Ginés González García destacó que ahora se garantizará el acceso gratuito al misoprostol, la medicación para abortar
El ministro de Salud recordó que la dosis de esa droga cuesta actualmente 6.500 pesos y resaltó que, a partir de su producción en un laboratorio estatal, se ofrecerá sin costo.
El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró que ahora se garantizará el "abastecimiento federal y gratuito" del misoprostol, la medicación que se contempló para concretar la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
"Un proveedor del Estado podrá producir el Misoprostol, garantizando disponibilidad, bajando el precio de la cadena de comercialización, y generando abastecimiento federal y gratuito para cada una de las jurisdicciones, cumpliendo con un punto esencial de la Ley IVE", resaltó.
El titular de la cartera sanitaria se pronunció así tras formalizarse la decisión de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de autorizar a un laboratorio estatal a producir esa droga.
"El Misoprostol, utilizado para la IVE, hoy cuesta 6.500 pesos en farmacias y el Estado Nacional comprará a 2.800 pesos la dosis, produciéndolo a un costo de entre un tercio y la mitad de esos valores, generando un ahorro para toda la comunidad como un claro ejemplo de soberanía", detalló González García.
A partir del aval de la ANMAT, será el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de la provincia de Santa Fe el que fabricará el misoprostol.
Según el Ministerio de Salud de Santa Fe, ese establecimiento estatal está "en condiciones de proveer al resto del país un producto confiable y accesible"
"El misoprostol se utiliza para la interrupción legal del embarazo hasta la semana 13 de gestación", indicó el texto oficial, que detalló que "previamente se contaba con un misoprostol fabricado en modalidad de producción asociada; pero desde el inicio de la gestión de (el gobernador) Omar Perotti, se decidió comenzar a producirlo 100 por ciento dentro del LIF".
El ministerio de Salud detalló que "desde el mes de julio del año pasado se desarrollaron 300.000 pastillas y próximamente se sumará un cuarto lote con otras 100.000 unidades".
"De esta manera, el LIF es el único laboratorio de la esfera pública que lo fabrica, mientras que el resto de los productores en el país son privados", añadió el texto.
Te puede interesar
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno
Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia
El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”
El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.