Nacionales Por: INFOtec 4.004/07/2025

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

El Gobierno remarcó que seguirá conversando con los gobernadores por sus reclamos acerca de la caída de la recaudación, pero advirtió que los proyectos que impulsan en el Congreso para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles “no son viables”, mientras que sobre el pedido de obras de mantenimiento para las rutas nacionales, planteó que "primero hay que resolver la macroeconomía".

Fuentes libertarias sostuvieron ante un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada que los proyectos que los mandatarios provinciales, a través de sus legisladores, buscan aprobar en el Senado es algo "no viable porque implica transferir casi dos puntos del PBI a las provincias", a lo que no está dispuesto la gestión libertaria.

"Además, si es una modificación de impuestos, tiene que entrar por la Cámara de Diputados", advirtieron las mismas voces consultadas.

Y agregaron: "Hay instancias previas de dialogo legislativo para atravesar todavía. El derrotero legislativo antes de que esos proyectos lleguen al debate parlamentario".

Sobre el pedido de los gobernadores para reactivar las obras públicas de mantenimiento de las rutas, sostuvieron que el Gobierno nacional "es consciente que el estado de las rutas nacionales es calamitoso y que hay que hacer obras".

"También es cierto que Javier Milei recibió el gobierno con una crisis. Entonces, para nosotros, primero hay que resolver la macroeconomía para luego actuar sobre las obras viales", remarcaron.

Consultados por el área de Vialidad, los voceros indicaron que la idea del Gobierno "es unificar dependencias, unificar funciones, porque hay una lógica de eliminar organismos que duplican funciones".

En ese marco, señalaron que hasta el momento "no sabe si Vialidad Nacional se disuelve o pasa bajo la orbita de la Secretaria de Obras Públicas".

Te puede interesar

Diputados aprobó la nulidad del decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad

El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.

Miguel Ángel Russo será velado en La Bombonera

Según informó Boca, quienes deseen acercarse a darle el último adión podrán hacerlo entre las 10:00 y las 22:00.

Siete empresas compiten por la privatización de las rutas del Mercosur

El Gobierno nacional recibió siete ofertas en el marco de la licitación de la primera etapa de concesión de las rutas del Mercosur, un corredor estratégico de casi 700 kilómetros que conecta las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

Intento de magnicidio: Sabag Montiel condenado a 14 años y Brenda Uliarte a 8

El Tribunal Oral Federal N° 6 (TOF6) dio a conocer este miércoles las condenas en el juicio por el intento de magnicidio contra la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022 frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.

Se conoce hoy la sentencia por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner

La querella de la ex presidenta reclamó condenar a Fernando Sabag Montiel y a Brenda Uliarte a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado.

Prefectura Naval presentó su primer avión CASA C-212 modernizado

En una ceremonia encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la Prefectura Naval Argentina (PNA) presentó el primer avión CASA C212-300 completamente modernizado, que vuelve al servicio activo tras años de inactividad. El acto se realizó en las instalaciones del Servicio de Aviación de la PNA, donde la aeronave —matrícula PA-62— fue bautizada “Virgen del Rosario de San Nicolás”.