Provinciales Por: INFOTEC 4.008 de febrero de 2021

Precio Justo: lanzan una canasta escolar pero solo con 1.000 kits

Es en el marco del programa Precio Justo de la Municipalidad de Santa Rosa. Tendrá un costo de 650 pesos y tiene 10 productos. Estará en kioscos y despensas. En una segunda etapa se agregarán más kits al mercado.

La secretaria de Desarrollo Económico, Carmina Besga presentó el lanzamiento de los kits escolares junto a  representante de la firma Marinelli, Roberto Nevares y Susana Acevedo, de la distribuidora Franco. 

"Este es un acuerdo voluntario de precios, para mantener el poder adquisitivo de trabajadores y trabajadoras", dijo la secretaria municipal.

"Ya con la certeza de que el ciclo lectivo va a dar comienzo ebn el 2021, pero por sobre todas las cosas tratando de ayudar y cuidar la economía y el salario de las trabajadoras y los trabajadores de Santa Rosa", afirmó Besga.

Será una primera etapa con 1.000 kits escolares. Habrá para secundario y primario. "Se diferencia en la edad y la utilidad", detalló  

Se podrá conseguir en los puntos de ventas, unos 53, en los barrios santarroseños, además de los lugares de venta al pública de Marinelli y de Distribuidora Franco.  

El precio al público será de 650 pesos. Los comercios de los barrios, despensas, kiosco y supermercados locales lo obtendrán a un precio diferencial. "Está previsto una ganancia del 25 al 30%", dijo Carmina Besga. Los kioscos y despensas que deseen venderlo deben comunicarse al programa Precio Justo a través del mail (preciojusto@santarosa.gob.ar). 

 Besga agradeció el acompañamiento de la Cámara de Comercio en la conformación del programa precio Justo.

"No incluye guardapolvos. Son diez productos. El de primario tiene lápices, bolígrafo, tijeras, goma,  lápices de colores y cuadernos. El del secundario carpeta, respuesto de 200 hojas, también lápices de colores, bolígrafo y goma", detalló.

Nevares estimmó que esa canasta tendría un precio de 850 pesos fuera del programa  Precios Cuidados.  "Depende que calidad, y dónde se compre. Pero se ha tratado de poner primeras marcas en cada uno de los kits", afirmó Besga.

"Lo que quiero resaltar es el acuerdo de precios es voluntario. Están haciendo un gran esfuerzo en esta canasta, que tiene un precio preferencial claramente. Si sale al mercado el precio es superior", dijo la secretaria de Desarrollo Económico municipal.

"El precio mayorista  está acordado para que los comercios tengan una ganancia acordada de antemano", dijo.

Consultada si habría más stock, Besga dijo que "se acordaron 1.000 canastas a disposición, a razón de demanda vamos a ir viendo si se agrega o no mayor cantidad de stock".

"A partir de hoy están en los lugares de venta de Franco y de Marinelli y a partir de mañana en los supermercados adheridos de Precio Justo", dijo.

Nevares explico que la canasta escolar subió "entre un 30 o 35% en promedio. Ese es el margen que estamos viendo".

Susana Acevedo de la firma Franco dijo que "las ventas arrancaron muy tranquilo dado que los papás no tienen definido cómo va a ser el inicio escolar. Miran cartucheras, mochilas. Llevan algunos artículos que realmente le pueden llegar a hacer falta".

Mochilas y guardapolvos

Ante la consulta si el programa incluirá en el futuro, mochilas y guardapolvos, Besga dijo que "vamos a ir incorporando más aspectos y productos al programa. Lo cierto es que la parte textil es un poco complejo por cuestiones macroeconómicas que infieren en los comercios locales, pero estamos trabajando para que el programa le permita a cada arista del comercio local de Santa Rosa, sumar beneficios a los consumidores".

(El diario de La Pampa)

Te puede interesar

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.