Precio Justo: lanzan una canasta escolar pero solo con 1.000 kits
Es en el marco del programa Precio Justo de la Municipalidad de Santa Rosa. Tendrá un costo de 650 pesos y tiene 10 productos. Estará en kioscos y despensas. En una segunda etapa se agregarán más kits al mercado.
La secretaria de Desarrollo Económico, Carmina Besga presentó el lanzamiento de los kits escolares junto a representante de la firma Marinelli, Roberto Nevares y Susana Acevedo, de la distribuidora Franco.
"Este es un acuerdo voluntario de precios, para mantener el poder adquisitivo de trabajadores y trabajadoras", dijo la secretaria municipal.
"Ya con la certeza de que el ciclo lectivo va a dar comienzo ebn el 2021, pero por sobre todas las cosas tratando de ayudar y cuidar la economía y el salario de las trabajadoras y los trabajadores de Santa Rosa", afirmó Besga.
Será una primera etapa con 1.000 kits escolares. Habrá para secundario y primario. "Se diferencia en la edad y la utilidad", detalló
Se podrá conseguir en los puntos de ventas, unos 53, en los barrios santarroseños, además de los lugares de venta al pública de Marinelli y de Distribuidora Franco.
El precio al público será de 650 pesos. Los comercios de los barrios, despensas, kiosco y supermercados locales lo obtendrán a un precio diferencial. "Está previsto una ganancia del 25 al 30%", dijo Carmina Besga. Los kioscos y despensas que deseen venderlo deben comunicarse al programa Precio Justo a través del mail (preciojusto@santarosa.gob.ar).
Besga agradeció el acompañamiento de la Cámara de Comercio en la conformación del programa precio Justo.
"No incluye guardapolvos. Son diez productos. El de primario tiene lápices, bolígrafo, tijeras, goma, lápices de colores y cuadernos. El del secundario carpeta, respuesto de 200 hojas, también lápices de colores, bolígrafo y goma", detalló.
Nevares estimmó que esa canasta tendría un precio de 850 pesos fuera del programa Precios Cuidados. "Depende que calidad, y dónde se compre. Pero se ha tratado de poner primeras marcas en cada uno de los kits", afirmó Besga.
"Lo que quiero resaltar es el acuerdo de precios es voluntario. Están haciendo un gran esfuerzo en esta canasta, que tiene un precio preferencial claramente. Si sale al mercado el precio es superior", dijo la secretaria de Desarrollo Económico municipal.
"El precio mayorista está acordado para que los comercios tengan una ganancia acordada de antemano", dijo.
Consultada si habría más stock, Besga dijo que "se acordaron 1.000 canastas a disposición, a razón de demanda vamos a ir viendo si se agrega o no mayor cantidad de stock".
"A partir de hoy están en los lugares de venta de Franco y de Marinelli y a partir de mañana en los supermercados adheridos de Precio Justo", dijo.
Nevares explico que la canasta escolar subió "entre un 30 o 35% en promedio. Ese es el margen que estamos viendo".
Susana Acevedo de la firma Franco dijo que "las ventas arrancaron muy tranquilo dado que los papás no tienen definido cómo va a ser el inicio escolar. Miran cartucheras, mochilas. Llevan algunos artículos que realmente le pueden llegar a hacer falta".
Mochilas y guardapolvos
Ante la consulta si el programa incluirá en el futuro, mochilas y guardapolvos, Besga dijo que "vamos a ir incorporando más aspectos y productos al programa. Lo cierto es que la parte textil es un poco complejo por cuestiones macroeconómicas que infieren en los comercios locales, pero estamos trabajando para que el programa le permita a cada arista del comercio local de Santa Rosa, sumar beneficios a los consumidores".
(El diario de La Pampa)
Te puede interesar
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.