Un grupo de encapuchados intentó secuestrar al intendente de El Bolsón
Los atacantes, con machetes y cuchillos, abordaron al Jefe Comunal luego de una reunión que había mantenido con los vecinos por los incendios forestales. Con la ayuda de los presentes, logró evitar que lo raptaran
Bruno Pogliano, intendente de El Bolsón (@BrunoPoglianoOK )El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, fue víctima de un intento de secuestro protagonizado por un grupo de encapuchados, quienes lo emboscaron luego de una reunión que mantuvo con vecinos de la zona afectada por el voraz incendio de los últimos días.
Munidos con machetes y cuchillos, los atacantes rodearon al jefe comunal y lo mantuvieron cautivo durante más de media hora hasta que, con la ayuda de los vecinos con los que mantenía la reunión, logró liberarse.
El grupo arribó en vehículos hasta el paraje Cuesta del Ternero, una zona rural ubicada cerca de El Bolsón, donde Pogliano y sus funcionarios planificaban junto a los vecinos acciones para revertir la crítica situación que dejó el incendio forestal que arrasó con miles de hectáreas.
Una vez que finalizó el encuentro, arribaron los agresores con cuchillos, palos y machetes y rodearon al jefe comunal.
En diálogo con Infobae Pogliano reconoció que haber vivido una situación de tanta violencia. “Fue un momento muy duro, sospecho que pretendían secuestrarme como ocurrió meses atrás en la Iglesia de El Bolsón, aunque gracias a los vecinos pudimos alejarnos del sitio” dijo.
El sitio donde ocurrió el episodio no cuenta con señal de telefonía, motivo por el que no pudieron avisar a las fuerzas de seguridad.
Algunos estaban encapuchados y otros con los rostros tiznados aunque varios de ellos pudieron ser reconocidos.
El grupo se autodenominó “Autoconvocados por el fuego” y entre los integrantes, según Pogliano, había referentes de agrupaciones mapuches, usurpadores de una toma ubicada en el paraje Loma del Medio e integrantes de otros grupos.
El intendente mencionó la presencia, entre otras personas, de la pareja del líder mapuche Facundo Jones Huala quien cumple una condena en Chile.
Cuando Pogliano quiso escapar del sitio, los individuos rodearon su vehículo, lo amenazaron de muerte y exhibieron las armas que llevaban. “Los vecinos que habían participado de la reunión intercedieron, forcejearon con los maleantes y nos permitieron alejarnos del sitio” relató el político.
Entre los planteos, le exigieron al jefe comunal que se pronuncie en contra de la explotación minera, lo criticaron por el rol del Estado en el combate del incendio y se adjudicaron la extinción de las llamas, y solicitaron su renuncia “por no sentirse representados”.
“Estos hechos son inadmisibles. Hablan del nivel de violencia y de impunidad por parte de estos individuos, a los cuales voy a denunciar penalmente para que la justicia investigue y le ponga un freno a este tipo de atropellos” concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.