Proyectan parque industrial para generar puestos laborales en La Maruja
El intendente de La Maruja, Gustavo Cein, se refirió al proyecto de creación de un Parque Industrial en la localidad a fin de emplazar empresas que permitan la generación de puestos de trabajo.
El jefe comunal contó: “empezamos a pensar en La Maruja desde el desarrollo de nuestra comunidad, hemos ideado un Plan Estratégico “La Maruja 2030” con un parque industrial para el pueblo. Este proyecto lo conversamos con nuestro gobernador Sergio Ziliotto e inmediatamente se puso manos a la obra para ayudarnos”.
“Tenemos 4 hectáreas donde comenzamos con limpieza, la mensura de los terrenos, de 25 por 50 metros, para poner a consideración de productores y emprendedores locales y regionales que quieran instalarse y así generar empleos”, informó con gran entusiasmo el intendente.
En dicho marco, añadió que “el Gobierno provincial nos está dando una gran mano con la red eléctrica, se está colocando una subestación, y mediante la Administración Provincial del Agua se está terminando la perforación para el suministro de agua de esta zona”.
Cein se refirió, además, a una reunión con el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, “para contarle este emprendimiento de vital importancia para La Maruja por la generación de empleo y la contención de la gente, no solo con viviendas sino también con trabajo para que puedan desarrollarse en su comunidad sin tener la necesidad de migrar a otros centros más grandes en busca de un futuro”, puntualizó.
Visita de funcionarios
El jefe comunal contó que tuvieron la visita del subsecretario de Industria de la provincia, Silvano Tonellotto, con quien recorrieron la zona industrial. “Tenemos también otro proyecto presentado en otra zona que se trata de un parque agroalimentario para darle valor agregado a los producido en la localidad teniendo en cuenta que en las producciones intensivas se genera mucha mano de obra cuando se empiezan a procesar esos productos primarios”, continuó.
Este proyecto también fue presentado al gobernador y al ministro de la Producción “y como alternativa queremos tener una producción avícola con ponedoras, pensando en una salida rápida que pueden ser huevos frescos, cubriendo las necesidades que tiene la provincia ya que hay un ingreso de este producto de provincias vecinas. El proyecto es muy ambicioso porque la idea es poder procesar el maíz teniendo en cuenta que tenemos una zona con ese producto, tratando de llegar a una cuenca avícola”, enfatizó.
Finalmente, Cein se refirió a comenzar a pensar desde La Pampa en producción, “la producción de huevos para el mercado local, después abastecer a la región, otras provincias y logrando un plan de industrialización importante, exportar”. A lo que agregó: “Es un proyecto que al generar trabajo es transversal a todas las áreas de gobierno y es por eso que tenemos la colaboración de todo el Gobierno de la Provincia ya sea desde los ministerio de la Producción, de Trabajo, de Desarrollo Social, Asuntos Municipales, etc.”.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.