Provinciales Por: InfoTec 4.016 de febrero de 2021

COVID-19: Realicó sigue sin sumar, en provincia 39 nuevos diagnósticos positivos

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 16 de febrero concluyó el procesamiento de 309 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 39 resultaron positivas para COVID-19.

De ellas, 10 corresponden a residentes en Santa Rosa, 7 en General Pico, 5 en General Acha, 4 en Toay, 4 en La Adela, 3 en 25 de Mayo, 2 en Eduardo Castex, 2 en Doblas, 1 en Victorica y 1 en Colonia Barón. De los 39 casos confirmados en la tarde de hoy, 9 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, continúa en desarrollo la investigación epidemiológica de 30 casos. De 309 muestras analizadas en toda la Provincia, 103 fueron por test rápidos y 206 por PCR.

Búsqueda Activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 41.989 ciudadanos.

Test rápidos
Santa Rosa: 16 test rápidos, 4 positivos.
General Pico: 22, 7 positivos.
Hospital de General Acha: 15, 4 positivos.
Hospital de Toay:  8, 4 positivos.
Hospital de Eduardo Castex: 8, 2 positivos.
Hospital de Colonia Barón: 1 negativo.
Hospital de 25 de Mayo: 7, 2 positivos.
Hospital de Realicó:  8 negativos.
Hospital de Macachín: 1 negativo.
Hospital de La Adela: 8, 4 positivos.
Hospital de Ingeniero Luiggi: 2 negativos.
Hospital de Alpachiri: 1 negativo.
Hospital de Victorica: 6, 1 positivo.
De un total de 103 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 28 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.

Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 17.516 casos positivos para COVID-19, de los cuales 630 permanecen activos, 275 han fallecido y 16.611 se han recuperado, 102 en el día de hoy.
 Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 137 en Santa Rosa, 108 en  General Pico, 95  en General Acha, 41  en Eduardo Castex, 33 en 25 de Mayo, 30 en Toay, 24 en Victorica, 24 en Intendente  Alvear, 13 en La Adela, 12 en Macachín, 10 en Doblas, 9 en Quemú Quemú, 9 en Realicó, 9 en Embajador Martini, 7 en Guatraché, 7 en Winifreda, 7 en Uriburu, 6 en General Campos, 5 en Miguel Riglos, 5 en Alpachiri, 5 en Rancul, 4 en Bernasconi, 4 en Lonquimay, 3 en Ingeniero Luiggi, 3 en Vértiz, 3 en Colonia Barón, 2 en Catriló, 2 en Anguil, 2 en Parera, 2 en Jagüel del Monte, 1 en Anchorena, 1 en Jacinto Arauz, 1 en Santa Isabel, 1 en Speluzzi, 1 en Puelches, 1 en Agustoni, 1 en  Hilario Lagos, 1 en Trenel y 1 en Miguel Cané.
 
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 1.549 personas en toda la Provincia.
 
Pacientes internados
Se encuentran internados 58 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 13 pacientes, 10 de ellos en modulares y 3 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 17 pacientes, 7 de ellos en UTI CEAR, 6 en clínica médica y 4 en modulares. En Terapia 2 del Hospital Lucio Molas se encuentran 4 pacientes internados. En el Hospital Evita de Santa Rosa, al momento, no hay pacientes internados COVID positivo en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:

Hospital de Victorica: 1; de General Acha: 4, de Colonia Barón: 1, de Intendente Alvear: 2, de Bernasconi: 1, de Lonquimay: 1, de Alpachiri: 2, de Jacinto Arauz: 1, de Santa Isabel: 2, de Doblas: 1, de Winifreda: 1, de Macachín: 1, de Eduardo Castex: 6.

Es importante aclarar que los pacientes internados en Terapia Intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
 
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se ha informado 1 fallecimiento:
-Persona residente en la ciudad de Santa Rosa, sexo masculino, 68 años.

Te puede interesar

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades

Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.