Desarrollo profesional de la carrera policial: funcionarios locales y de Nación se reunieron en el I.S.P.
La directora Nacional de Ingreso y Carrera del Ministerio de Seguridad de la Nación, Soledad Mangiavillano, junto al subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García, y el equipo profesional del Ministerio de Seguridad local, mantuvo reuniones de trabajo en el Instituto Superior Policial (I.S.P.) con autoridades y equipo pedagógico.
Durante la jornada de trabajo se abordaron los primeros avances de la propuesta de evaluación del proceso de Prácticas Profesionalizantes, que está prevista para marzo, de la cual formará parte el equipo nacional que viene acompañando el proceso educativo junto al equipo de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y del I.S.P.
Asimismo, se mantuvieron extensos encuentros con personal policial con la finalidad de recuperar perspectivas y experiencias sobre las prácticas en la formación policial. El propósito de estas acciones es avanzar en la propuesta de mejoras en aspectos pedagógicos y organizativos que hacen a la formación profesional de la Policía de La Pampa.
El acompañamiento y el trabajo mancomunado entre el I.S.P., Nación y el ministerio local se enmarcan dentro del Convenio Específico de Colaboración y Asistencia firmado el pasado 6 de noviembre entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y el de la provincia de La Pampa.
De esta forma, desde diciembre, como parte del fortalecimiento profesional e institucional, el Ministerio de Seguridad de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, implementa con el I.S.P el “Plan de Formación para el fortalecimiento de las políticas de seguridad ciudadana”, donde se desarrollan y planifican actividades que hacen al progreso profesional de la carrera policial.
Estas actividades se encuadran en el trabajo coordinado que se viene desempeñando desde hace un tiempo entre el ministerio local, el I.S.P. y el Ministerio de la Nación. Cada una de estas estuvo guiada por el equipo profesional local, que a través de un profundo trabajo de investigación y diagnóstico sobre la situación actual en la formación policial ideó un programa de acción a corto y mediano plazo en busca de promover su fortalecimiento.
Un ejemplo de estas actividades son las Prácticas Profesionalizantes, donde el I.S.P. acompañado por equipos de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y de la Subsecretaría de Formación y Carrera del Ministerio de Seguridad de la Nación habilitaron Aulas Virtuales para el seguimiento de dichas prácticas que los aspirantes a agentes realizan en todo el territorio de la provincia de La Pampa.
Estos espacios fueron desarrollados con el aporte y trabajo en conjunto de la Fundación Banco de La Pampa. En los mismos, se contienen diversos materiales digitalizados de uso cotidiano, un documento marco sobre dichas prácticas, un documento orientador para tutores, actividades y foros de intercambio, rúbricas para la evaluación, entre otras herramientas.
Estas acciones son de importancia para desplegar políticas y planes con la finalidad de garantizar un nivel adecuado de seguridad nacional e interjurisdiccional. Los documentos propulsados por el Ministerio de Seguridad de la Nación y la provincia de La Pampa tienen por finalidad fortalecer el plan de formación para el desarrollo de políticas de seguridad.
Por parte del I.S.P. estuvieron presentes su rector, Luis Alberto Fiks; el vicerrector, Roberto Carlos López; el director de la Escuela de Especialidades, José Sebastián Ceballos; la directora de Estudios, Marcela Viviana Rolando; y el equipo pedagógico quienes aportan su tendida experiencia y capacidad de trabajo mostrando un permanente compromiso en el desarrollo de la formación profesional.
Te puede interesar
Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas
La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.
Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”
Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.
Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.
Dieron de baja la lista de Luciano di Nápoli en la interna del PJ pampeano
La Junta Electoral del Partido Justicialista de La Pampa rechazó la lista "Renovación Peronista", impulsada por el intendente de Santa Rosa, tanto para el Consejo Provincial como para la Unidad Básica de Villa Santillán. La decisión fue comunicada oficialmente.
La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.
Acueducto: No lo terminaron de arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas
Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.