Desarrollo profesional de la carrera policial: funcionarios locales y de Nación se reunieron en el I.S.P.
La directora Nacional de Ingreso y Carrera del Ministerio de Seguridad de la Nación, Soledad Mangiavillano, junto al subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García, y el equipo profesional del Ministerio de Seguridad local, mantuvo reuniones de trabajo en el Instituto Superior Policial (I.S.P.) con autoridades y equipo pedagógico.
Durante la jornada de trabajo se abordaron los primeros avances de la propuesta de evaluación del proceso de Prácticas Profesionalizantes, que está prevista para marzo, de la cual formará parte el equipo nacional que viene acompañando el proceso educativo junto al equipo de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y del I.S.P.
Asimismo, se mantuvieron extensos encuentros con personal policial con la finalidad de recuperar perspectivas y experiencias sobre las prácticas en la formación policial. El propósito de estas acciones es avanzar en la propuesta de mejoras en aspectos pedagógicos y organizativos que hacen a la formación profesional de la Policía de La Pampa.
El acompañamiento y el trabajo mancomunado entre el I.S.P., Nación y el ministerio local se enmarcan dentro del Convenio Específico de Colaboración y Asistencia firmado el pasado 6 de noviembre entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y el de la provincia de La Pampa.
De esta forma, desde diciembre, como parte del fortalecimiento profesional e institucional, el Ministerio de Seguridad de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, implementa con el I.S.P el “Plan de Formación para el fortalecimiento de las políticas de seguridad ciudadana”, donde se desarrollan y planifican actividades que hacen al progreso profesional de la carrera policial.
Estas actividades se encuadran en el trabajo coordinado que se viene desempeñando desde hace un tiempo entre el ministerio local, el I.S.P. y el Ministerio de la Nación. Cada una de estas estuvo guiada por el equipo profesional local, que a través de un profundo trabajo de investigación y diagnóstico sobre la situación actual en la formación policial ideó un programa de acción a corto y mediano plazo en busca de promover su fortalecimiento.
Un ejemplo de estas actividades son las Prácticas Profesionalizantes, donde el I.S.P. acompañado por equipos de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y de la Subsecretaría de Formación y Carrera del Ministerio de Seguridad de la Nación habilitaron Aulas Virtuales para el seguimiento de dichas prácticas que los aspirantes a agentes realizan en todo el territorio de la provincia de La Pampa.
Estos espacios fueron desarrollados con el aporte y trabajo en conjunto de la Fundación Banco de La Pampa. En los mismos, se contienen diversos materiales digitalizados de uso cotidiano, un documento marco sobre dichas prácticas, un documento orientador para tutores, actividades y foros de intercambio, rúbricas para la evaluación, entre otras herramientas.
Estas acciones son de importancia para desplegar políticas y planes con la finalidad de garantizar un nivel adecuado de seguridad nacional e interjurisdiccional. Los documentos propulsados por el Ministerio de Seguridad de la Nación y la provincia de La Pampa tienen por finalidad fortalecer el plan de formación para el desarrollo de políticas de seguridad.
Por parte del I.S.P. estuvieron presentes su rector, Luis Alberto Fiks; el vicerrector, Roberto Carlos López; el director de la Escuela de Especialidades, José Sebastián Ceballos; la directora de Estudios, Marcela Viviana Rolando; y el equipo pedagógico quienes aportan su tendida experiencia y capacidad de trabajo mostrando un permanente compromiso en el desarrollo de la formación profesional.
Te puede interesar
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.