Desarrollo profesional de la carrera policial: funcionarios locales y de Nación se reunieron en el I.S.P.

La directora Nacional de Ingreso y Carrera del Ministerio de Seguridad de la Nación, Soledad Mangiavillano, junto al subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García, y el equipo profesional del Ministerio de Seguridad local, mantuvo reuniones de trabajo en el Instituto Superior Policial (I.S.P.) con autoridades y equipo pedagógico.   

Provinciales18/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
105055_e78054e1-8bc5-4b41-af6e-7af7ce120978

Durante la jornada de trabajo se abordaron los primeros avances de la propuesta de evaluación del proceso de Prácticas Profesionalizantes, que está prevista para marzo, de la cual formará parte el equipo nacional que viene acompañando el proceso educativo junto al equipo de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y del I.S.P.

Asimismo, se mantuvieron extensos encuentros con personal policial con la finalidad de recuperar perspectivas y experiencias sobre las prácticas en la formación policial. El propósito de estas acciones es avanzar en la propuesta de mejoras en aspectos pedagógicos y organizativos que hacen a la formación profesional de la Policía de La Pampa.

El acompañamiento y el trabajo mancomunado entre el I.S.P., Nación y el ministerio local se enmarcan dentro del Convenio Específico de Colaboración y Asistencia firmado el pasado 6 de noviembre entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y el de la provincia de La Pampa.

De esta forma, desde diciembre, como parte del fortalecimiento profesional e institucional, el Ministerio de Seguridad de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, implementa con el I.S.P el “Plan de Formación para el fortalecimiento de las políticas de seguridad ciudadana”, donde se desarrollan y planifican actividades que hacen al progreso profesional de la carrera policial.

Estas actividades se encuadran en el trabajo coordinado que se viene desempeñando desde hace un tiempo entre el ministerio local, el I.S.P. y el Ministerio de la Nación. Cada una de estas estuvo guiada por el equipo profesional local, que a través de un profundo trabajo de investigación y diagnóstico sobre la situación actual en la formación policial ideó un programa de acción a corto y mediano plazo en busca de promover su fortalecimiento.

Un ejemplo de estas actividades son las Prácticas Profesionalizantes, donde el I.S.P. acompañado por equipos de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y de la Subsecretaría de Formación y Carrera del Ministerio de Seguridad de la Nación habilitaron Aulas Virtuales para el seguimiento de dichas prácticas que los aspirantes a agentes realizan en todo el territorio de la provincia de La Pampa.

Estos espacios fueron desarrollados con el aporte y trabajo en conjunto de la Fundación Banco de La Pampa. En los mismos, se contienen diversos materiales digitalizados de uso cotidiano, un documento marco sobre dichas prácticas, un documento orientador para tutores, actividades y foros de intercambio, rúbricas para la evaluación, entre otras herramientas.

Estas acciones son de importancia para desplegar políticas y planes con la finalidad de garantizar un nivel adecuado de seguridad nacional e interjurisdiccional. Los documentos propulsados por el Ministerio de Seguridad de la Nación y la provincia de La Pampa tienen por finalidad fortalecer el plan de formación para el desarrollo de políticas de seguridad.

Por parte del I.S.P. estuvieron presentes su rector, Luis Alberto Fiks; el vicerrector, Roberto Carlos López;  el director de la Escuela de Especialidades, José Sebastián Ceballos; la directora de Estudios, Marcela Viviana Rolando; y el equipo pedagógico quienes aportan su tendida experiencia y capacidad de trabajo mostrando un permanente compromiso en el desarrollo de la formación profesional.
 

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Vicente Antonio Butrón

InfoTec 4.0
Necrológicas01/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las  17:00hs. previo responso en la sala.

aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

RIAL Y FEDERICO

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.