Provinciales Por: INFOTEC 4.023 de febrero de 2021

Cultura y el Ministerio de Conectividad y Modernización en trabajo conjunto

La Secretaría de Cultura está trabajando en consonancia con el Ministerio de Conectividad y Modernización para avanzar en la incorporación de herramientas de gestión en forma transversal, con el objetivo de imprimir mayor eficacia e innovación a través de la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).  

Con ello se posibilitará la prestación de servicios de una manera accesible, sencilla, eficiente y eficaz, bajo los principios de la seguridad de la información y la innovación.

La intención es alcanzar un Estado provincial moderno, con cuerpos técnicos profesionalizados, orientados a una gestión por resultados que puedan proveer bienes y servicios de calidad a la ciudadanía. Por ello la Secretaría de Cultura formó un equipo que ya está trabajando en este sentido, en el marco del programa de modernización impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto.

Pablo Lucero, director del Museo Provincial de Artes y uno de los referentes del grupo en cuestión comentó ante la Agencia Provincial de Noticias que “estamos haciendo reuniones semanales, coordinando el trabajo que tienen que hacer todas las direcciones de la Secretaría”.

De cada Dirección hay dos referentes que van a trabajar en todos los circuitos administrativos y flujos de procesos, con el objetivo simplificar y proponer avances e innovación en cada una de las instancias. “Estamos repensando si hay una manera mejor de hacerlo para proponérselo luego al Ministerio de Modernización”.

“Después todos esos flujos tendrán una nomenclatura específica para que se note la verticalidad y el organigrama de la Secretaría. Vamos en dirección a esquemas digitales y a la vez estamos redefiniendo el organigrama de cada una de las dependencias con roles y funciones, así como también los diferentes lugares de importancia que contienen esos procesos administrativos” sostuvieron desde la Secretaría.

"La cultura tiene una forma de expresión y llegada a la ciudadanía tal vez más " humana" y directa que el resto de la administración- dijo la Secretaria Adriana Maggio- por eso tenemos que establecer y dar esos insumos particulares al sistema para que esto funcione. El trabajo del sector de la cultura suele no estar cuantificado y eso va en detrimento de los presupuestos, ojalá podamos demostrar lo que se mueve y obtener mayor inversión. Yo a veces creo- siguió Maggio- que no logramos que el resto del gobierno entienda la importancia de las políticas culturales, pero sin duda la ciudadanía sí lo entiende, lo demanda y eso es una gran construcción que nos visibiliza y refuerza.

El objetivo es tener finalmente una estructura de flujo de información y de administración en general de cada una de las direcciones y de cada una de las dependencias internas de dichas direcciones. Todo eso es lo que se entregará posteriormente a Modernización para que se entienda toda la estructura administrativa y la dinámica de funcionamiento de la Secretaría de Cultura.

Digitalización del acervo cultural
Cabe mencionar que en cada una de las dependencias hay un líder de despacho y un líder de gestión, que tiene que ver con el compromiso asumido por la Secretaría de Cultura de aportar a estos nuevos procesos y readaptarse a los nuevos estándares de digitalización propuestos.

Por ello también se avanzará en la modernización de toda la estructura informativa documental de la Secretaría: digitalización de la documentación del Archivo, obras del Museo de Artes y colecciones del Museo de Historia Natural, entre otros.

Te puede interesar

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.

A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa

Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.