Implementación de Normas y Sistemas de Gestión de Calidad en Pymes de Alimentos Pampeanas
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en forma conjunta con el Ministerio de la Producción de La Pampa, a través de la Dirección General de Desarrollo Agroalimentario, dio inicio hoy al Programa de Implementación de Normas y Sistemas de Gestión de Calidad en Pymes de Alimentos.
En la apertura virtual estuvieron presentes dando la bienvenida a las empresas, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra,el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Marcelo Alós; y otros funcionarios nacionales y provinciales.
El objetivo central del Proyecto es brindar asistencia técnica personalizada a las pymes en normas de inocuidad/calidad alimentaria (BPM-HACCP, ISO 22000, BRC, FSMA, etc.) y que involucran procesos de mejora continua e inserción nacional e internacional de las pymes. La implementación tendrá una duración de siete meses y consistirá en un diagnóstico inicial, asistencia técnica y seguimiento personalizado; a cargo de profesionales especializados de la firma consultora FIDA, y permitirá:
• Consolidar y optimizar los procesos internos, asegurando una mejora continua y cumplir estrictamente con los requisitos del cliente.
• Adoptar procesos con énfasis en la exportación, promoviendo la adopción de normas de calidad orientadas a la inserción en los mercados externos.
En la provincia de La Pampa participan de este proyecto a nivel nacional, 15 empresas de alimentos, entre las 100 empresas participantes de la zona 2 comprendida por La Pampa, Chaco, Misiones, Santa Cruz, Entre Ríos, Buenos Aires, Corrientes, Santa Fe, Neuquén y Río Negro.
“Desde el Ministerio de la Producción pampeano que titulariza Ricardo Moralejo y a través de la continuidad de políticas productivas provinciales; siempre acompañamos a las pymes de alimentos con estas herramientas de capacitación y asistencia técnica; entendiendo que este abordaje tiene como eje principal la mejora de la competitividad y permite a las pymes sostenerse en el tiempo” señaló Belén Paesani, responsable del área de desarrollo de Agroalimentos.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.