Implementación de Normas y Sistemas de Gestión de Calidad en Pymes de Alimentos Pampeanas
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en forma conjunta con el Ministerio de la Producción de La Pampa, a través de la Dirección General de Desarrollo Agroalimentario, dio inicio hoy al Programa de Implementación de Normas y Sistemas de Gestión de Calidad en Pymes de Alimentos.
En la apertura virtual estuvieron presentes dando la bienvenida a las empresas, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra,el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Marcelo Alós; y otros funcionarios nacionales y provinciales.
El objetivo central del Proyecto es brindar asistencia técnica personalizada a las pymes en normas de inocuidad/calidad alimentaria (BPM-HACCP, ISO 22000, BRC, FSMA, etc.) y que involucran procesos de mejora continua e inserción nacional e internacional de las pymes. La implementación tendrá una duración de siete meses y consistirá en un diagnóstico inicial, asistencia técnica y seguimiento personalizado; a cargo de profesionales especializados de la firma consultora FIDA, y permitirá:
• Consolidar y optimizar los procesos internos, asegurando una mejora continua y cumplir estrictamente con los requisitos del cliente.
• Adoptar procesos con énfasis en la exportación, promoviendo la adopción de normas de calidad orientadas a la inserción en los mercados externos.
En la provincia de La Pampa participan de este proyecto a nivel nacional, 15 empresas de alimentos, entre las 100 empresas participantes de la zona 2 comprendida por La Pampa, Chaco, Misiones, Santa Cruz, Entre Ríos, Buenos Aires, Corrientes, Santa Fe, Neuquén y Río Negro.
“Desde el Ministerio de la Producción pampeano que titulariza Ricardo Moralejo y a través de la continuidad de políticas productivas provinciales; siempre acompañamos a las pymes de alimentos con estas herramientas de capacitación y asistencia técnica; entendiendo que este abordaje tiene como eje principal la mejora de la competitividad y permite a las pymes sostenerse en el tiempo” señaló Belén Paesani, responsable del área de desarrollo de Agroalimentos.
Te puede interesar
Tragedia en Santa Rosa: falleció Raúl Mansilla, histórico ex jugador y director técnico
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
La Casa de la Juventud Pampeana en Córdoba suma servicio odontológico gratuito para estudiantes
La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.
“La incertidumbre económica ya impacta en familias y pymes”, advirtió el presidente del Banco de La Pampa
Alexis Iviglia alertó por el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales. Comparó el actual modelo económico con el aplicado en los años 90 y sostuvo que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario golpean al consumo y a la producción.
Gobierno amplía la Emergencia Agropecuaria en Chalileo y Limay Mahuida
La medida se extenderá hasta el 31 de octubre, acompañando al productor pampeano.
Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.