Con importante inversión Salud reconvirtió un sector crítico del Lucio Molas
Desde el Gobierno provincial, a través de Ministerio de Salud, se realizó una importante inversión para reconvertir un sector de clínica quirúrgica del Hospital Lucio Molas en Terapia Intensiva. El monto alcanzó los $ 4.373.392 para incorporar 10 camas de Terapia Intensiva, un electrocardiógrafo de 3 canales y un BIPAP.
Julio Plá Cárdenas, jefe del Departamento de Clínica Médica del nosocomio público capitalino, destacó la rápida respuesta del Ministerio de Salud del Gobierno provincial para transformar un sector vital. “Ante la demanda en el ingreso de pacientes críticos, que hizo que las camas del CEAR (Centro Emergente de Asistencia Respiratoria) estuvieran colmadas, se hizo prioritario transformar la terapia del Molas en Terapia COVID. Frente a esta situación, nos faltaba un espacio físico para atender las patologías habituales, como pacientes cardiovasculares, con infartos, politraumatizados, entre otros. Por este motivo se decidió reconvertir un sector de clínica quirúrgica, en área de Terapia Intensiva, para atender pacientes no COVID", explicó Plá Cárdenas.
Merced a la inversión del Gobierno provincial la reconversión se llevó a cabo en un tiempo récord. Con la instalación de 8 unidades completas de terapia intensiva, un electrocardiógrafo, un BIPAP (dispositivo con un sistema de ventilación mecánica) que es lo último en tecnología respiratoria en el mundo, se pudo dar respuesta rápidamente y reorganizar el sector" describió el profesional.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.