Propuestas 8M Cultura+Mujer: esta vez #AguantenlasPibas
La Secretaría de Cultura y la Secretaría de la Mujer del Gobierno de La Pampa invitó a intendentes, referentes de cultura, agentes sociales, bibliotecarios/as a sumarse a la propuesta impulsada para el próximo 8 de marzo, basada en la reflexión y la visualización de las mujeres que luchan, poniendo de relieve la acción colectiva.
Actividades propuestas
- Nombrar y nombrarnos. Escribir los nombres de nuestras luchas, de las que luchan y luchamos. Las referentes cercanas, los nombres de nuestras colectivas, de nuestros grupos de pertenencia.
- Hacer afiches y empapelar las calles con nuestros nombres para abrazarnos y darnos fuerza para seguir (siempre respetando las ordenanzas de cada lugar sobre el uso del espacio público para pegatinas y cartelería).
- A las pibas. Destacar a todas las que están y estamos siempre acompañando, sosteniendo, reclamando justicia y exponiendo las injusticias.
La idea es que en cada localidad, en cada espacio de toda la Provincia se abracen los nombres para decir presente, que existe unidad para que terminen los femicidios, la violencia de género, las desigualdades y la impunidad.
"No hay freno posible a estos delitos si no logramos que se acompañe nuestra lucha con decisiones firmes por parte del Poder Ejecutivo y una legislación coherente que de respuestas adecuadas a la problemática que, además, debe seguir impulsando la participación política de la sociedad en su conjunto y sus organizaciones comunitarias.
Se reafirma el compromiso del Gobierno provincial y, tal como se destaca a las mujeres fundadoras y fundantes en "La Pampa con nombre de mujer 2016/2020", en este 8M se quiere poner de relevancia a las mujeres del presente y del futuro a #las pibas".
Sugerencias de acciones previas y para el 8M
- Establecer horarios de reuniones -cumpliendo protocolos- en los espacios culturales para conversar, reflexionar, intercambiar y nombrar mujeres presentes en las luchas, en las tareas de la localidad: las que siempre colaboran, las que siempre acompañan.
- Hacer afiches, pintar siluetas, banderas, guirnaldas para poner en las calles.
- Grabar poemas, textos y/ o canciones emblemáticas y establecer un horario el 8M para poner parlantes y pasarlos desde lugares fijos o en autos con bocinas, siempre respetando la normativa local al respecto.
Propuesta 8M 2021
La Conmemoración del Día de la Mujer invita una vez más a la acción colectiva. Los territorios de manera universal, regional, nacional y local están atravesados por un lenguaje cada vez más potente: el de la violencia.
El Estado no alcanza a responder con suficiente rapidez y eficiencia y se hace necesario, imprescindible, unir fuerzas comunitariamente.
El 8 de marzo de 2021, se pretende visibilizar a las mujeres que luchan, proponer una jornada de reflexión y manifestación que ponga de relieve a las más jóvenes, a las más expuestas, ¡a las pibas!
Te puede interesar
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.