Provinciales Por: INFOTEC 4.008/03/2021

Hoy La Pampa se llama Florentina Gómez Miranda en honor a una luchadora por derechos de la mujer

Fue una mujer que trabajó incansablemente por la equidad en la accesibilidad de los derechos de las mujeres.

Por decisión unánime de la Cámara de Diputados de La Pampa,, la provincia se llama hoy Florentina Gómez Miranda, en memoria y honor a una mujer que se destacó por su gran militancia y quien, desde su banca, como dirigente de la Unión Cívica Radical durante la presidencia de Raúl Alfonsín, presentó varios proyectos en defensa de los derechos de la mujer.

Con el voto unánime, la Legislatura pampeana aprobó una iniciativa que partió de manera colectiva de todos los bloques y que determinaron que La Pampa lleve hoy el nombre de esa "una luchadora que peleó por los derechos de la mujer", dijeron los legisladores

"Fue maestra por vocación, abogada por elección y política por pasión", señalaron al fundamentar la iniciativa.

Además destacaron su labor parlamentaria entre 1983 y 1991, fue reelecta en 1987 al frente de la Comisión de la Mujer, Familia y Minoridad de la Cámara de Diputados, creada por su iniciativa y desde su banca presentó mas de 150 proyectos, entre ellos leyes como la patria potestad compartida, la de igualdad de los hijos extramatrimoniales, derecho a la mujer a seguir usando el apellido de soltera luego de casada, pensión a la concubina y concubino, pensión a la cónyuge divorciada y Ley de Divorcio Vincular.

La Legislatura pampeana además, con el voto unánime, también cambió el nombre de la Secretaría de la Mujer por el de Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, entendiendo que desde el área, el abordaje "debe ser integral".

Al respecto, la titular de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad de La Pampa, Liliana Robledo, declaró que la decisión fue "del gobernador, Sergio Ziliotto en la búsqueda de un área que amplíe derechos, en un contexto de crecimiento de la violencia que impone un Estado Presente, con políticas públicas que permitan un abordaje de la problemática de manera integral".

En ese marco recordó "la atención y asistencia permanente, aún en la etapa de Aislamiento Social y Preventivo y Obligatorio de la pandemia; la creación de la Dirección de Diversidad; el envío a Diputados del proyecto de Ley de Inclusión Laboral para personas Travestis, Transexuales y Transgénero; la aplicación de la Ley Micaela en los tres poderes del Estado y en el sector privado y la Ley de paridad de género".

Por otra parte, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, distintos colectivos feministas organizaron una serie de actividades que comenzaron ayer con un acto para la "visibilización lésbica", sigue con la convocatoria al paro nacional y continuará mañana con intervenciones callejeras en los barrios y luego, durante la semana, con charlas en el Concejo Deliberante de Santa Rosa.

Además, colectivos feministas y otras instituciones, enviaron una carta al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, con una serie de reclamos entre los que se destacan el pedido de la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) y el derecho igualitario a la accesibilidad laboral de las mujeres y los colectivos trans, entre otros reclamos.

Gentileza: El diario

Te puede interesar

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.