Hoy La Pampa se llama Florentina Gómez Miranda en honor a una luchadora por derechos de la mujer

Fue una mujer que trabajó incansablemente por la equidad en la accesibilidad de los derechos de las mujeres.

Provinciales08/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
florentina gómez miranda

Por decisión unánime de la Cámara de Diputados de La Pampa,, la provincia se llama hoy Florentina Gómez Miranda, en memoria y honor a una mujer que se destacó por su gran militancia y quien, desde su banca, como dirigente de la Unión Cívica Radical durante la presidencia de Raúl Alfonsín, presentó varios proyectos en defensa de los derechos de la mujer.

Con el voto unánime, la Legislatura pampeana aprobó una iniciativa que partió de manera colectiva de todos los bloques y que determinaron que La Pampa lleve hoy el nombre de esa "una luchadora que peleó por los derechos de la mujer", dijeron los legisladores

"Fue maestra por vocación, abogada por elección y política por pasión", señalaron al fundamentar la iniciativa.

Además destacaron su labor parlamentaria entre 1983 y 1991, fue reelecta en 1987 al frente de la Comisión de la Mujer, Familia y Minoridad de la Cámara de Diputados, creada por su iniciativa y desde su banca presentó mas de 150 proyectos, entre ellos leyes como la patria potestad compartida, la de igualdad de los hijos extramatrimoniales, derecho a la mujer a seguir usando el apellido de soltera luego de casada, pensión a la concubina y concubino, pensión a la cónyuge divorciada y Ley de Divorcio Vincular.

La Legislatura pampeana además, con el voto unánime, también cambió el nombre de la Secretaría de la Mujer por el de Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, entendiendo que desde el área, el abordaje "debe ser integral".

Al respecto, la titular de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad de La Pampa, Liliana Robledo, declaró que la decisión fue "del gobernador, Sergio Ziliotto en la búsqueda de un área que amplíe derechos, en un contexto de crecimiento de la violencia que impone un Estado Presente, con políticas públicas que permitan un abordaje de la problemática de manera integral".

En ese marco recordó "la atención y asistencia permanente, aún en la etapa de Aislamiento Social y Preventivo y Obligatorio de la pandemia; la creación de la Dirección de Diversidad; el envío a Diputados del proyecto de Ley de Inclusión Laboral para personas Travestis, Transexuales y Transgénero; la aplicación de la Ley Micaela en los tres poderes del Estado y en el sector privado y la Ley de paridad de género".

Por otra parte, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, distintos colectivos feministas organizaron una serie de actividades que comenzaron ayer con un acto para la "visibilización lésbica", sigue con la convocatoria al paro nacional y continuará mañana con intervenciones callejeras en los barrios y luego, durante la semana, con charlas en el Concejo Deliberante de Santa Rosa.

Además, colectivos feministas y otras instituciones, enviaron una carta al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, con una serie de reclamos entre los que se destacan el pedido de la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) y el derecho igualitario a la accesibilidad laboral de las mujeres y los colectivos trans, entre otros reclamos.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.