Provinciales Por: INFOTEC 4.008/03/2021

Visita a emprendimientos que se desarrollan en Puelches

Funcionarios provinciales y del municipio de Puelches recorrieron obras que lleva adelante el Gobierno provincial.  

El ministro de Gobierno, Justicia y DD HH, Daniel Bensusán, el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, y el intendente Julio Gerez estuvieron en la estación de bombeo de la ampliación del acueducto Casa de Piedra-Puelches.

“Se están realizando obras muy importantes para Puelches. La importancia está en los montos de inversión, de casi 60 millones para el acueducto y alrededor de 30 millones para telecomunicaciones, pero por sobre todo en que son dos obras muy esperadas por los vecinos de la localidad y de la zona. Con esto se mejora la calidad de vida de los pampeanos que eligieron vivir en esta parte de la Provincia”, dijo el ministro Bensusán.

“Estos emprendimientos, que el Gobierno realiza junto a Aguas del Colorado, forman parte de una política de estado. Encarada por el iIngeniero Carlos Verna, con la Ley de Descentralización, y hoy profundizada por el gobernador Sergio Ziliotto”.

“Es de suma importancia el trabajo conjunto, y tener programas de gobierno claros. El intendente nos comentaba de la construcción de un Cumelén, y de una cancha de fútbol. Son obras importantes en beneficio de la localidad y que trae mano de obra para los vecinos”.
 
“Hay que llegar a todas las comunidades”
El secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, evaluó a la ampliación del acueducto como “una obra de suma importancia. Actualmente vienen doce metros cúbicos de agua por hora y realmente queda chico para Puelches. Van a duplicar ese régimen de agua que va a beneficiar mucho a la comunidad”.

“Respecto del tema telecomunicaciones, se tramitaron los permisos correspondientes ante Parques Nacionales y se puede instalar una antena, que permitirá la mejora que se necesitaba para esta zona”, agregó más adelante.

Finalmente comentó que “desde el Gobierno sabemos que debemos llegar a todas las comunidades y trabajamos todos los días en eso. Esta es una de las pruebas de eso”.
 
Obras prometidas y en ejecución
Julio Gerez, jefe comunal de Puelches consideró que “tener la visita de los funcionarios de la Provincia siempre es bueno y más cuando vienen hablar y a observar obras que en su momento el Gobernador había prometido y que felizmente se están ejecutando”.

“Estuvimos recorriendo la obra complementaria del acueducto, que va a significar que le llegue más cantidad de agua a Puelches”, dijo Gerez respecto de los trabajos para el traslado de mayor cantidad del líquido elemento para esa localidad.

Más adelante mostró su satisfacción por los trabajos que permitirán mejoras sustanciales en materia de telecomunicaciones para toda la zona, “esto va a permitir el enlace para tener una buena internet en un sector de la provincia que se consideraba el agujero negro, por no tener una buena conectividad. Estamos viviendo buenos momentos y las obras se están ejecutando y eso es lo saludable, a pesar de la pandemia”.

Te puede interesar

Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina

La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.

Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento

El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.