Locales Por: INFOTEC 4.011/03/2021

(Vídeo) Huerta interinstitucional en el Hospital Virgilio Tedin Uriburu

Es la primera vez que hay una huerta en el hospital, además esto ayuda a generar más conciencia en la alimentación saludable y en el trabajo de la tierra.

El trabajador social, Rodrigo Aguilera, contó a InfoTec 4.0, que la idea de la huerta en el Hospital surgió como un proyecto interinstitucional en conjunto con la Municipalidad. “La idea era poder empezar a trabajar la tierra acá, para poder producir alimentación saludable”, explicó.

Es un momento muy importante, añadió. Es la primera vez que hay una huerta en el hospital, además esto ayuda a generar más conciencia en la alimentación saludable y en el trabajo de la tierra, explicó Aguilera.

Por otro lado, la nutricionista del Hospital, Fabiola Romero, le comentó a este medio que es mucha la elaboración de alimentos que se producen a diario en la cocina, porque el internado suele estar lleno, por ende, este proyecto les solucionaría en principio muchos inconvenientes. “En este caso la producción es de acelga, y nos aseguramos de que los nutrientes estén intactos porque como toda huerta orgánica conservan los nutrientes que nosotros aprovechamos en su totalidad”, añadió.

Además, explicó que también se está probando el uso de dicha acelga en crudo, ya que la hoja con un buen lavado, simula una lechuga.

Julieta Cavallo, de Desarrollo Social, manifestó que el proyecto nace a partir de las huertas domiciliarias, luego de eso quisieron ampliar y ser más ambiciosos y es así como la huerta llegó al hospital. “El hospital fue nuestra prueba piloto y acá se ven los frutos”, manifestó.

Los chicos que trabajan en el cuidado de la huerta, están fijos. “Hay muchos trabajadores abocados al trabajo diario por el tema de la pandemia, entonces decidimos que dos de los que más experiencia tienen se metieran de lleno con la huerta”, comentó Cavallo.

Tienen mucho tiempo de antigüedad en la huerta, entonces pueden manejarse independientemente, agregó. Además René, que es el encargado de planificar, organizar y diagramar que se va a cultivar, se da una vuelta semanalmente.

“La idea es poder llevar este proyecto a otras instituciones, para poder ampliarlo”, sostuvo. Pueden hacerlo comunicándose o acercándose a la secretaría de desarrollo social.

Para aquellas familias que también quieran incursionar en esto, pueden hacerlo del mismo modo, “actualmente de esto que hay acá, se sigue replicando en más de 60 hogares”, concluyó Cavallo.

Te puede interesar

Marcos Milinkovic brindará este sábado una clínica de vóley en Realicó

El reconocido exjugador olímpico de la Selección Argentina de vóley, Marcos Milinkovic, llegó este viernes a Realicó para compartir su experiencia y conocimientos en una clínica organizada por el Club Atlético Ferro Carril Oeste. La misma se dictará mañana en el gimnasio "Dorita Lucesoli".

Realicó dijo presente en el Foro de Cerrito con proyectos que clasificaron a instancias internacionales y nacionales

Los equipos realiquenses que participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura realizado en Cerrito, Entre Ríos, regresaron con importantes logros y nuevas acreditaciones que abren camino a instancias futuras.

Realicó apuesta a la reparación: el municipio inauguró su propio Taller Mecánico para maquinaria pesada

Con los fondos del crédito otorgado por la Provincia para la compra de maquinaria, la Municipalidad de Realicó tomó una decisión distinta: en lugar de invertir en una sola unidad, se optó por crear un Taller Mecánico Municipal especializado en maquinaria pesada. El objetivo es recuperar el parque automotor deteriorado, mejorar el servicio a los vecinos y, a futuro, ofrecer también asistencia a otras comunas. MIRÁ EL VIDEO EN YOUTUBE PARA VER EL TALLER Y LAS MÁQUINAS EN REPARACIÓN. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE VIDEOS. DALE "ME GUSTA".

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

Realicó: breve sesión del Concejo Deliberante con homenajes, proyectos y declaraciones de interés

Este jueves 4 de septiembre, a las 20 horas, se desarrolló la 23ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Realicó, con la presencia de siete concejales y la ausencia justificada de la edil Leticia Embricci.