(Vídeo) Huerta interinstitucional en el Hospital Virgilio Tedin Uriburu

Es la primera vez que hay una huerta en el hospital, además esto ayuda a generar más conciencia en la alimentación saludable y en el trabajo de la tierra.

Locales11 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
P1080890 (FILEminimizer)

El trabajador social, Rodrigo Aguilera, contó a InfoTec 4.0, que la idea de la huerta en el Hospital surgió como un proyecto interinstitucional en conjunto con la Municipalidad. “La idea era poder empezar a trabajar la tierra acá, para poder producir alimentación saludable”, explicó.

Es un momento muy importante, añadió. Es la primera vez que hay una huerta en el hospital, además esto ayuda a generar más conciencia en la alimentación saludable y en el trabajo de la tierra, explicó Aguilera.

Por otro lado, la nutricionista del Hospital, Fabiola Romero, le comentó a este medio que es mucha la elaboración de alimentos que se producen a diario en la cocina, porque el internado suele estar lleno, por ende, este proyecto les solucionaría en principio muchos inconvenientes. “En este caso la producción es de acelga, y nos aseguramos de que los nutrientes estén intactos porque como toda huerta orgánica conservan los nutrientes que nosotros aprovechamos en su totalidad”, añadió.

Además, explicó que también se está probando el uso de dicha acelga en crudo, ya que la hoja con un buen lavado, simula una lechuga.

Julieta Cavallo, de Desarrollo Social, manifestó que el proyecto nace a partir de las huertas domiciliarias, luego de eso quisieron ampliar y ser más ambiciosos y es así como la huerta llegó al hospital. “El hospital fue nuestra prueba piloto y acá se ven los frutos”, manifestó.

Los chicos que trabajan en el cuidado de la huerta, están fijos. “Hay muchos trabajadores abocados al trabajo diario por el tema de la pandemia, entonces decidimos que dos de los que más experiencia tienen se metieran de lleno con la huerta”, comentó Cavallo.

Tienen mucho tiempo de antigüedad en la huerta, entonces pueden manejarse independientemente, agregó. Además René, que es el encargado de planificar, organizar y diagramar que se va a cultivar, se da una vuelta semanalmente.

“La idea es poder llevar este proyecto a otras instituciones, para poder ampliarlo”, sostuvo. Pueden hacerlo comunicándose o acercándose a la secretaría de desarrollo social.

Para aquellas familias que también quieran incursionar en esto, pueden hacerlo del mismo modo, “actualmente de esto que hay acá, se sigue replicando en más de 60 hogares”, concluyó Cavallo.

P1080909 (FILEminimizer)P1080899 (FILEminimizer)P1080895 (FILEminimizer)

Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.