Covid-19: se registraron 81 casos positivos en provincia, 8 corresponden a Realicó
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunica que en horas de la tarde del día 12 de marzo se finalizó con el procesamiento de 629 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 81 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas, 34 residen en Santa Rosa, 17 en General Pico, 8 en Realicó, 4 en General Acha, 3 en Trenel, 3 en Victorica, 3 en Rancul, 2 en Monte Nievas, 2 en Ingeniero Luiggi, 1 en Macachín, 1 en Abramo, 1 en Miguel Riglos, 1 en Eduardo Castex, 1 en Rolón.
De los 81 casos confirmados en la tarde de hoy 35 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 46 casos
De 629 muestras analizadas en toda la provincia, 249 fueron por test rápidos y 380 por PCR.
Fe de erratas: es importante aclarar que 3 casos que habían sido informados para la localidad de Realicó, en el transcurso de la investigación se determinó que residen en Coronel Hilario Lagos.
Búsqueda Activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 48.693 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 58 test rápidos, 11 positivos.
General Pico: 81 test rápidos, 12 positivos
Hospital de General Acha: 10 test rápidos, 2 positivos
Hospital de Rancul: 9 test rápidos, 3 positivos
Hospital de Macahín: 10 test rápidos, 1 positivo
Hospital de Toay: 8 test rápidos, negativos
Hospital de Monte Nievas: 2 test rápidos, 2 positivos
Hospital de Victorica: 12 test rápidos, 3 positivos
Hospital de Eduardo Castex: 31 test rápidos, 1 positivo
Hospital de Realicó: 20 test rápidos, 8 positivos
Hospital de Abramo : 1 test rápido positivo
Hospital de Trenel: 4 test rápidos, 2 positivos
Hospital de Ingeniero Luiggi: 3 test rápidos, 2 positivos
De un total de 249 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 48 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación Provincial
Desde el inicio de la pandemia se registraron un total de 19.601 casos positivos para COVID-19, de los cuales 822 permanecen activos, 300 han fallecido y 18.479 se han recuperado, 82 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 250 en Santa Rosa, 181 en General Pico, 93 en General Acha, 39 en Toay, 28 en Victorica, 27 en 25 de Mayo, 25 en Realicó, 24 en Macachín, 15 en Trenel, 13 en Doblas,12 en Miguel Riglos,11 en Jacinto Arauz, 11 en Colonia Barón, 11 en Rancul, 10 en Rolón, 9 en La Adela, 6 en Catriló, 6 en Eduardo Castex, 5 en Uriburu, 4 en Guatraché, 4 en Intendente Alvear, 3 en Parera, 3 en Embajador Martini, 3 en Hilario Lagos, 3 en Monte Nievas, 3 en Ingeniero Luiggi, 3 en Bernasconi, 2 en Lonquimay, 2 en Quehué, 2 en Miguel Cané, 2 en Anguil, 2 en Chacharramendi, 2 en Ataliva Roca, 1 en Telén, 1 en Luan Toro, 1 en Relmo,1 en General San Martín, 1 en Tomás M. de Anchorena, 1 en Santa Isabel, 1 en Abramo y 1 en Speluzzi.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 4.004 personas en toda la provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 50 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 15 personas internadas, de ellos 11 en modulares y 4 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 18 personas, de ellas 4 en UTI CEAR, 10 en clínica médica y 6 en modulares. En Terapia 2 del H. Molas se encuentran 3 pacientes internados. En el Hospital Evita 2 internado en clínica médica.
Y en el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 2 internados.
Hospital de Colonia Barón: 2 internados.
Hospital de Lonquimay: 1 internado.
Hospital de Macachín: 2 internados.
Hospital de Toay: 2 internados.
Hospital de Quemú Quemú: 1 internado.
Hospital de Eduardo Castex: 2 internados.
Es importante aclarar que los pacientes internados en Terapia Intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario no se informaron fallecimientos.
Te puede interesar
Acueducto: No lo terminaron de arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas
Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.
Santa Rosa sin agua, vecinos reclaman tras un faltante que llega a los 4 días
Por enésima vez tras roturas o fallas en el acueducto que abastece a la capital pampeana se quedaron sin agua, afirman que llevan 4 días sin provisión del vital elemento y no hay "plan B" ante estas situaciones, "si esto pasa en verano le prendemos fuego la ciudad" afirmaron.
Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado
Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.
Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas
El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.
Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer
Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.
La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial
Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.