El partido Kolina presentó un protocolo de actuación ante situaciones de violencia de género
El documento tiene como objetivo “crear conciencia y prevenir” para “erradicar la violencia machista“ y dispone acciones para evitar y sancionar el maltrato hacia mujeres y personas LGBTIQ+ dentro de la agrupación.
El partido Kolina, (Corriente de Liberación Nacional) aprobó un “Protocolo Nacional para la Actuación ante Situaciones de Violencia por Motivos de Género” al interior de la organización.
El documento, que fue presentado el 8 de marzo pasado, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, fue introducido en un evento virtual que contó con la presencia y participación de autoridades y militantes de todo el país y fue transmitido en vivo por redes sociales de Kolina Nacional.
El nuevo protocolo tiene como objetivo crear conciencia y prevenir, con vistas a erradicar la violencia machista e incluye acciones para evitar y sancionar el maltrato contra mujeres y personas LGBTIQ+ dentro de la agrupación -fundada por la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner- y responde a la necesidad de construir una herramienta que sea a su vez instrumento para el abordaje de situaciones de violencia, y motor para las acciones colectivas.
“El Protocolo, con todo lo que implica, pone de manifiesto el compromiso del Partido Kolina y su lucha contra todas las formas de violencia patriarcal, reafirma la apuesta feminista y colectiva por la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y sin violencias por motivos de género”, indicaron desde la organización durante la presentación oficial.
El documento aseguraron, es el resultado de encuentros virtuales y presenciales, donde “se consultó a expertos en leyes, se expusieron saberes, experiencias y se plantearon acuerdos para lograr una implementación con celeridad y de forma efectiva”. “El protocolo es resultado de un proceso colectivo y transversal con un enfoque integral de derechos humanos como marco conceptual, basado en el compromiso con la lucha contra todas las formas de violencia patriarcal y en la construcción de un mundo con justicia social”, expresaron desde su cuenta de Twitter.
“Se trabajó con el convencimiento de que estas acciones son indispensables para garantizar espacios libres de todo tipo de violencias en partidos políticos, organizaciones, organismos y en todo proyecto colectivo”, señalaron.
“Este protocolo es fruto de un gran trabajo participativo, de construcción horizontal con raíz en la lucha de mujeres y personas LGBTIQ+. Es parte de la propia lucha de la militancia de Kolina”, señaló Carlos Castagneto, presidente del partido y responsable de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, en el cierre del evento.
Gentileza: Infobae
Te puede interesar
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
Lula visita a Cristina y deja en evidencia la tensión con Milei en la cumbre del Mercosur
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Revés para el Gobierno en el Senado: el Peronismo logró el dictamen de aumento de las jubilaciones
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones