
La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

El proyecto plantea bajar retenciones permanentemente y apoya el reclamo de alivio fiscal para el campo en la provincia.

Sturzenegger anunció que el presidente Javier Milei envió al Congreso el proyecto que busca eliminar alrededor de 70 leyes. Comenzará a tratarse esta semana.

Esta semana, el senador de la UCR, Daniel Kroneberger, presentó un proyecto en el Senado de la Nación con el que busca que se promueva y garantice la eliminación de la violencia psicológica en todas las personas humanas. El objetivo central del proyecto es garantizar el derecho a tener una vida sin violencia de ningún tipo; las condiciones aptas para prevenir, sancionar y erradicar este tipo de violencia y el acceso a la justicia, a quien padece violencia psicológica.

Si se tiene crecimiento económico mayor al esperado, y por lo tanto más ingresos fiscales “vamos a bajar los impuestos”, aseguró el mandatario

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical (UCR) presentó un proyecto de ley para declarar julio como el “Mes Provincial de Concientización sobre Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) o sin Hiperactividad (TDA)”. Impulsado por Gisela Cuadrado, Andrea Valderrama y Romina Mota, la iniciativa busca fomentar la comprensión y apoyo hacia quienes padecen este trastorno.

La senadora Victoria Huala presentó en el Senado de la Nación un proyecto de ley de modificación del Código Penal de la Nación en lo referente a delitos por siniestros viales. Este proyecto busca aumentar la escala punitiva, incluir agravantes y excepciones en la suspensión del proceso a prueba.

El Diputado Radical Hipólito Altolaguirre presentó un Proyecto de Ley para modificar la ley Provincial 468 que reglamenta las superficies mínimas de fraccionamiento de predios rurales en la provincia de La Pampa, buscando solucionar una problemática de larga data que afecta productores rurales en nuestra provincia. La ley que rige el tema tiene más de 50 años y el contexto ha cambiado notoriamente, generando conflictos en los condominios rurales.

En una medida histórica que busca fortalecer la protección de los periodistas en Argentina, el diputado nacional de la Democracia Cristiana que integra el Bloque Hacemos por Argentina, Juan Fernando Brügge, ha presentado un proyecto de ley destinado a agravar las penas para quienes atenten violentamente contra periodistas. Esta propuesta legislativa incrementa en un tercio las penas mínimas y máximas para los delitos cometidos contra periodistas en ejercicio de sus funciones.

Tras la medida tomada por le presidente de Venezuela, Nicolás Maduro restringiendo el espacio aéreo de esa nación para los aviones argentinos, el diputado pampeano del PRO Martín Ardohain presentó un proyecto de resolución repudiando dicha acción al tiempo que celebró la determinación del Gobierno argentino de avanzar en acciones diplomáticas.

Ahora comienza una puja por la votación en particular de los artículos claves. Fue por 144 votos a favor y 109 en contra. El debate pasará por tercera vez a cuarto intermedio y la Cámara baja volverá a sesionar el martes. El Gobierno todavía negocia con las provincias y los bloques dialoguistas por las privatizaciones, impuesto PAIS y facultades delegadas.

Mediante un proyecto de ley, diputados del Frente Renovador propusieron un alivio fiscal para monotributistas mediante la elevación de los parámetros máximos del régimen simplificado para pequeños contribuyentes.

El proyecto de la EPET N° 6 denominado "Transportador de Ángulos para personas con discapacidad visual y/o motriz" fue distinguido en la categoría Diseño Innovador 2023 en el día de hoy, en el marco del concurso nacional INNOVAR 2023 realizado en Capital Federal.

Innova Space anunció que su nuevo picosatélite se llamará “Dibu Martínez” en homenaje a la figura marplatense que conquistó junto a Lionel Messi y compañía la tercera Copa del Mundo en Qatar para nuestra Selección Argentina de Fútbol.

El proyecto será parte de la agenda extendida de sesiones ordinarias y busca el ingreso de aportes previsionales de personas que estén en edad de jubilarse y tengan faltantes en los pagos para el acceso a las prestaciones.

Integrantes del Gobierno provincial se reunirán este viernes con representantes de asociaciones rurales para explicar los alcances del proyecto y lograr la luz verde para la creación del Parque Nacional El Caldenal, en Telén. La cita comenzó a las 9 horas en el Centro Cultural Medasur (Santa Rosa).

El jurado definió los proyectos que serán incubados en el Polo Científico Tecnológico de La Pampa en la localidad de General Pico.

El diputado Martín Ardohain, junto a los diputados Eduardo Pepa y Matías Traba (MID) solicitaron se declare de interés estratégico provincial, la pista de aterrizaje registrada como “Aeródromo Público” en el Club de Planeadores de Santa Rosa, situada a la vera de la ruta nacional 5, en el kilómetro 598.

El Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio, presentó esta noche en el recinto, un proyecto mediante el cual solicitan al Departamento Ejecutivo municipal vincular el Parque de Flora Autóctona con el predio de Caldenia retirando el alambrado que los separa.

La legisladora provincial de la UCR, Agustina García, presentó un proyecto de ley que busca impulsar la producción de alimentos para personas con celiaquía, creando una canasta básica similar al programa Góndola Pampeana.

Se trata de Andrea Charole, del bloque justicialista. La insólita iniciativa busca recordar la figura de Ronnie James Dio e implementar actividades relacionadas a ese género musical.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.