La familia de Maia dice que apareció la nena de 7 años que fue llevada por Carlos Savanz el lunes
Tras varios días de intensa búsqueda, apareció Maia Yael Beloso, la nena de 7 años que había desaparecido el lunes en la zona de Parque Avellaneda.
La nena, que vivía en situación de calle con su mamá Estela, había sido vista por última vez ese mismo día alrededor de las 10 de la mañana. De acuerdo con el testimonio de la mujer, se fue con un cartonero que conocían y le había prometido conseguirle a Maia una bicicleta mejor. Pero nunca regresaron y la mujer pidió ayuda, desesperada.
Una vez iniciada la investigación, pudo reconstruirse el camino que hizo la nena junto con el secuestrador, Carlos Savanz, al que llamaban “Carlitos”. Las cámaras de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires captaron la imagen de por la calle y luego al ingresar a la estación Liniers del tren Sarmiento. Partieron en una formación a las 10.15 del lunes con dirección al oeste y 14 minutos después otra cámara los grabó cuando descendieron en la estación Castelar, partido de Morón, provincia de Buenos Aires.
Desde ese momento, pasaron seis horas hasta que su mamá radicó la denuncia por la desaparición y la policía la empezó a buscar. Luego, la fiscalía en lo Criminal y Correccional 54, a cargo de Laura Belloqui, dio intervención a Búsqueda de Personas y el Gobierno emitió una Alerta Sofía a nivel nacional.
En ese sentido, la búsqueda se intensificó en las zonas de Castelar e Ituzaingó con 700 efectivos policiales de la Provincia.
Mientras la búsqueda de Maia avanzaba, el hermano de Savanz, Luis, dialogó con TN, Luis, aseguró que el hombre tiene antecedentes de abuso sexual de menores. “Es una porquería, abusó de mi sobrino”, declaró el miércoles. “Siempre manoteaba a algún chico”, agregó y sostuvo que tiene “cuatro o cinco causas” judiciales abiertas.
Luis también afirmó que su hermano vivió “toda la vida” en la calle y que hace por lo menos cinco años que no lo ve. “Cuando vi las imágenes no lo podía creer, me puse mal”, dijo acerca de los videos que muestran a Savanz andando en bicicleta con Maia.
Según había indicado el secretario de Seguridad porteño Marcelo D´Alessandro, el hombre fue generando “un vínculo” con la nena y su madre en el último mes. “Se ganó la confianza”, expresó. Por eso en las imágenes que registraron las cámaras de seguridad siempre se la vio a la nena “tranquila”, según explicó a Télam una fuente cercana a la investigación.
Abuela de Maia confirmando su aparición
Te puede interesar
Dos tornados dejaron severos destrozos en Misiones y Brasil
Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.
Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial
La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.
ARCA remata el jueves desde $15 mil Playstation, joysticks y smartTV secuestrados por Aduana
Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.
ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.