Provinciales Por: INFOTEC 4.018 de marzo de 2021

La Pampa ya colocó el 98,2% de las vacunas que recibió

La velocidad en la aplicación de inoculaciones contra el COVID-19 que tiene La Pampa contrasta con la lentitud que tiene el país en recibir las dosis. En las próximas horas habrá colocado 31.750 dosis.

La provincia ya aplicó el 98,2% de las vacunas que recibió, según resumió este jueves el subsecretario de Salud Gustavo Vera.

El Monitor Público de Vacunación mostraba que ayer a las 6 de la mañana La Pampa había aplicado 30.170 dosis de las 31.750 que recibió con el siguiente detalle: 6248 personas recibieron dos dosis y 23.922, una dosis. Teniendo en cuenta que la cantidad de vacunas aplicadas por día es superior al millar, seguramente durante la jornada de hoy se hayan aplicado todas las dosis arribadas a la provincia.

Esta semana el Gobierno Provincial anunció que empezaba a vacunar al grupo de menores de 79 en orden decreciente y completaba a los mayores de 80 años y el personal de Salud remanente.

Como se detalló en la jornada de ayer, el grupo mayoritario de inscriptos para recibir la vacuna lo integran pampeanos y pampeanas de entre 60 y 79 años. En el registro vacunate.lapampa.gob.ar hay anotadas más de 31.425 personas en ese rango etario.

Pero la falta de vacunas retrasa el plan de inmunización contra el coronavirus y lo sufre la mayoría de los países que no tienen producción propia.

"El 90% de las dosis de las vacunas contra COVID-19 está en un 10% de los países", afirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y agregó que esta distribución "muestra una inequidad que no es nueva, por lo que es un gran logro que Argentina y otros países de la región estén vacunando. Hay que poner en valor lo conseguido".

La Argentina no recibe vacunas desde el pasado 3 de marzo. Durante la jornada de ayer se terminó de definir un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas hacia Moscú para traer dosis de Sputnik V y se espera la confirmación para el arribo, la semana próxima, de los vuelos desde China con tres millones de dosis de Sinopharm.

Esta vacuna por ahora no se puede aplicar a mayores de 60 años, aunque se espera la autorización de la ANMAT para eso. Se informó que el proceso de aprobación de la Sinopharm sigue la misma modalidad que con la Sputnik V: primero se autorizó para menores de 60 y luego se agregaron estudios para aprobar la vacuna para mayores de esa edad.

También se sigue aguardando la llegada de las vacunas de AstraZeneca coproducidas con México para principios de abril, los nuevos despachos desde Moscú y un calendario que fije las entregas del mecanismo "Covax" (fondo global de acceso a las vacunas del que forma parte la Organización Mundial de la Salud).

En cada envío del Ministerio de Salud de la Nación, la provincia de La Pampa recibe el 0,8% del cargamento, proporción que se relaciona con la cantidad de personas que habitan en el territorio pampeano.

El último cargamento llegó el 14 de marzo a La Pampa con 3000 dosis de la vacuna Sputnik V, que se usaron en mayores de 60 años.

Te puede interesar

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.