De acuerdo con el consenso establecido en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA) y luego de la evaluación de la evidencia científica analizada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIm) se aprobó la aplicación de la segunda dosis de refuerzo contra la COVID-19.
El Ministerio de Salud recuerda a la comunidad que se está implementando en la provincia de La Pampa la Campaña de Vacunación Antigripal.
El fiscal general Armando Agüero advirtió por una modalidad de estafa con la tercera dosis de la vacuna contra el Covid que se está llevando a cabo a través de la red de mensajería instantánea WhatsApp.
La aparición de esta variante se detectó cuando los pacientes ingresaban a la guardia con síntomas de Covid-19. Desde el Ministerio de Salud anticiparon que "todos tienen que prepararse para vacunarse".
Está en marcha en la Provincia la vacunación contra la fiebre aftosa para la totalidad del rodeo bovino.
El Gobierno de la Provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud, comunicó que a partir del día de mañana, en línea con el Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID 19, implementará el refuerzo en adolescentes de 12 a 17 años que tengan un intervalo mínimo respecto de la segunda dosis de 4 meses (120 días) y hayan transcurrido más de 90 días de diagnóstico de la enfermedad COVID, si la hubiesen padecido. Estas dos condiciones son ineludibles y obligatorias.
La Dirección del Hospital Virgilio Tedín Uriburu de Realicó informó que todos los niños y niñas nacidos a partir del 01/10/2013 y aquellos que cumplan 5 años al 01/01/2022, deben recibir la segunda dosis contra la Varicela. Para hacer efectiva la inoculación deberán concurrir al vacunatorio del hospital de lunes a viernes de 8 a 12 horas con libreta de vacunación.
La rectora a cargo, Verónica Moreno, dijo que no hay legislación que respalde un pase sanitario obligatorio. Ratificó la vuelta a la presencialidad, pero aclaró que "no es la vuelta a lo mismo que hace dos años".
La Dirección del Hospital Virgilio Tedín Uriburu de Realicó informó que todos los niños y niñas nacidos a partir del 01/10/2013 y aquellos que cumplan 5 años al 01/01/2022, deben recibir la segunda dosis contra la Varicela. Para hacer efectiva la inoculación deberán concurrir al vacunatorio del hospital de lunes a viernes de 8 a 12 horas con libreta de vacunación.
Los ministerios de Salud y Educación trabajan mancomunadamente para que el inicio del ciclo lectivo 2022 se produzca con docentes y alumnos inmunizados con dos dosis contra el COVID-19, de modo que se garantice la presencialidad en el dictado de clases.
El sumo pontífice remarcó la importancia de acceder a la inoculación, destacó que el riesgo "disminuyó" en lugares donde se llevó adelante una campaña de vacunación y criticó al movimiento antivacunas: "nos dejamos influenciar por noticias sin fundamento".
El Gobierno de La Pampa dio a conocer el informe semanal de la marcha del Plan de Vacunación contra la COVID-19, con estadística de cierre a las 8 del día de la fecha.