Se negó a declarar Carlos Savanz, el detenido por el secuestro de M., la menor de siete años
El hombre de 39 años se abstuvo de declarar ante la jueza Fabiana Galetti. La Justicia decidirá en las próximas semanas si le dicta o no la prisión preventiva.
Carlos Savanz, el hombre acusado de secuestrar a M. durante tres días, se negó a declarar esta mañana ante la jueza Fabiana Galetti, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correcional N° 57.
La noticia fue confirmada por el doctor Rodolfo Baqué, abogado de a familia de la nena de 7 años. En diálogo con Infobae, el letrado ratificó la negativa de Savanz y aseguró que “en las próximas dos semanas la Justicia resolverá si le dicta o no la prisión preventiva”.
Por otra parte, indicó que “hablar de la calificación de la causa viola los derechos del niño. Y más aún cuando se trata de un caso y una cara conocida como la de M.”.
Baqué también remarcó que Savanz fue “imputado y no se lo puede declarar inimputable porque designó su propio abogado”.
Fue justamente Jorge Alfonso, letrado de Savanz, quien sostuvo que habló con él vía Zoom previo a la audiencia y lo notó “desgastado, cansado, agobiado. Hay que estar detenido...”.
“A pedido de la fiscal Laura Belloqui, con el objeto de preservar los derechos de la víctima y asegurar el interés superior de la niña, en estricta aplicación de la ley nacional de víctimas 27.372, los artículos 79 y 80 del Código Procesal Penal de la Nación, la Convención sobre los Derechos del Niño (artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional) y la ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, en la audiencia la jueza invitó a todos los actores del proceso a que se mantenga reserva sobre el contenido de la imputación, comprometiéndolos a evitar la divulgación de los hechos padecidos por la niña”, explicaron en un comunicado desde el Ministerio Público Fiscal de la Nación.
M. era intensamente buscada desde la tarde del lunes 15 de marzo y fue encontrada sana y salva en Luján, el pasado jueves, mientras dormía cerca de la Estación Universidad de la misma localidad. El momento quedó registrado en este video.
Luego de que Savanz fuera detenido, las fuerzas de seguridad también incautaron la bicicleta en la que se trasladaron ambos durante los últimos días, según quedó registrado en cámaras de seguridad de distintos partidos bonaerenses.
El jueves por la mañana, un llamado al 911 alertó al Comando de Patrullas de Luján sobre la presencia del sospechoso en la zona, luego de tres días de intenso rastrillaje entre Moreno, Luján y General Rodríguez. Cuando lo atraparon, les dijo a los policías que no sabía que los estaban buscando.
Gentileza: Infobae
Te puede interesar
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
Lalo Mir: “El celular es la mayor droga de nuestra generación”
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
Trigo argentino: un mercado sin sorpresas y con precios estancados
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.