Ahora, el STJ revocó la cautelar y se hace la sesión en la que Paturlanne puede perder el cargo
A primera hora se conoció que el juez de Victorica había suspendido la sesión del 25 de marzo al aceptar el recurso de amparo de la intendenta Marta Paturlanne. En horas del mediodía, el Superior Tribunal de Justicia, lo revocó de oficio y reinstauró la sesión del 25 de marzo en Santa Isabel.
A primera hora la justicia hizo lugar a una presentación de la intendenta Marta Paturlanne y había suspendido la sesión del Concejo Deliberante convocada para el jueves 25 de marzo.
El recurso había sido aceptado porque en la localidad no existe un procedimiento de destitución, por lo que se aplica de manera supletoria la de Juicio Político de la Provincia.
“De la manera que se hizo la acusación hasta ahora, el Concejo Deliberante se atribuye la facultad de acusar y juzgar, violando el debido proceso que garantiza el derecho de defensa”, explicó la abogada de Paturlanne, Carina Salvay.
El fallo fue conocido en la primera hora de hoy. “Pedimos que se anule el proceso por imparcialidad y en la cautelar pedimos la suspensión de la sesión en la que Marta Paturlanne tenía que hacer su defensa, pero como nosotros estamos cuestionando el procedimiento, se hace lugar a la suspensión de la sesión”, explicó.
“Lo que ocurrió es que al planteo de fondo donde señalamos que no tiene Santa Isabel un procedimiento de destitución, el juez de Victorica se declara incompetente, gira la resolución de ese punto al Superior Tribunal de Justicia y hace lugar al amparo, suspendiendo la sesión”, añadió.
Sin embargo, con la firma de la jueza Elena Fresco, Roberto Sappa y Hugo Díaz, revocaron de oficio la cautelar y el jueves se hará la sesión donde Patrulanne debe defenderse.
Los hechos a la mañana
La abogada señaló que “el Concejo Deliberante por mayoría estableció que no había razones para acusar a la intendenta, pero el concejal Bernardo Ocejo de Cambiemos, hizo un informe por la minoría acusándola. En la audiencia el Concejo pone a votación los dos dictámenes, el de mayoría y el de minoría, donde terminan votando el de minoría y se eleva una acusación que en principio no contaba con el apoyo de la mayoría”.
Además, la defensa contó que aportaron un audio en el que se lo escucha al viceintendente Guillermo Farana decir “vamos a votar para ver a cuál de los dos le vamos a dar bolilla”.
“El amparo lo presentamos porque la destitución de un intendente no está reglamentado en una norma local y por eso debe aplicarse la norma más cercana que se asemeje a lo que se intenta hacer. Esa ley dispone que debe haber una sala acusadora y una juzgadora”, indicó.
“En este caso la acusadora sería la investigadora, que en este caso, no acusó. Y la juzgadora sería el Concejo Deliberante en pleno, con lo cual el Concejo viola el debido proceso y la imparcialidad que la Constitución Nacional y los tratados internaciones porque se arroga la facultad de acusar y juzgar violando el debido proceso y el principio de imparcialidad”, destacó.
Otro dato que la Defensa destaca es que el informe acusador se hizo en noviembre, previo a que Paturlanne presentara las rendiciones solicitadas con el asesoramiento de un contador.
El fallo
El juez Javier Trombiski declaró “la incompetencia del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la IV Circunscripción Judicial, conforme lo dispuesto en los considerandos disponiendo la remisión de las presentes actuaciones al Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de LA PAMPA en un todo de acuerdo al art.97 inc.2 b de la Constitución Provincial y art.5 inc. 14 del CPCC de esta Provincia”, en relación al cuestionamiento por la falta de un procedimiento para la destitución de la intendenta.
Por lo que hizo “lugar a la medida cautelar peticionado conforme lo expuesto y lo normado en el art.188 del CPCC, ordenando la suspensión de la audiencia respecto de la citación de la intendenta Marta Beatriz PATURLANNE a los fines de evocar un acto defensivo en función de la acusación que le fuera notificada el día 1 de Marzo de 2021, hasta el dictado de una sentencia. A tal efecto, deberá prestar caución juratoria en el plazo de 5 (cinco) días la actora, bajo apercibimiento”.
La decisión fue comunicada esta mañana al Juzgado de Paz de la localidad de Santa Isabel “a fin de notificar a la parte demandada”
Gentileza: Plan B
Te puede interesar
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.
Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera
Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.
Entregaron certificados a egresados del Taller de Soldadura y Herrería en Parera
Durante un acto realizado el pasado miércoles por la tarde-noche, se reconoció a los participantes que culminaron la capacitación técnica. Autoridades del Ministerio de Educación destacaron el compromiso de los estudiantes y la importancia de la formación para el desarrollo laboral.
Parera: Exitosa jornada sobre autismo en el SUM de la Asociación Española
Este miércoles 25 de junio se desarrolló una jornada integral sobre autismo en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, con una importante convocatoria y una destacada participación de la comunidad.