Nacionales Por: INFOTEC 4.024 de marzo de 2021

El Gobierno anunció que llegarán más de 500 mil nuevas dosis de vacunas: 306 mil de Sputnik V y las primeras 218.400 de AstraZeneca

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó hoy que comenzarán a distribuirse en todo el país 306 mil dosis de Sputnik V. Por otro lado, Daniel Gollán, ministro de salud bonaerense, confirmó la llegada de AstraZeneca. Mañana parte un nuevo vuelo con destino Moscú para traer más dosis de la vacuna Sputnik V.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó hoy que comenzarán a distribuirse en todo el país 306 mil dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V que arribaron al país proveniente de la ciudad de Moscú. Serán utilizadas para fortalecer la inoculación de personas mayores de 70 años, en el marco del plan de inmunización que lleva adelante el Gobierno nacional para combatir el COVID-19.

Luego del procedimiento de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, las vacunas llegarán entre el viernes y el sábado a todas las jurisdicciones.

De acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje (que es de 600 dosis por conservadora), la partida de Sputnik V se asignó del siguiente modo: 116.400 dosis a la provincia de Buenos Aires; 20.400 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 3.000 a Catamarca; 8.400 a Chaco; 4.200 a Chubut; 25.200 a Córdoba; 7.800 a Corrientes; 9.600 a Entre Ríos; 4.200 a Formosa; 5.400 a Jujuy; 2.400 a La Pampa; 3.000 a La Rioja; 13.200 a Mendoza; 8.400 a Misiones; 4.800 a Neuquén; 5.400 a Río Negro; 9.600 a Salta; 5.400 a San Juan; 3.600 a San Luis; 3.000 a Santa Cruz; 23.400 a Santa Fe; 6.600 a Santiago del Estero; 1.200 a Tierra del Fuego y 11.400 a Tucumán.

Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana ya son 3.328.933 el total de vacunas aplicadas: 2.694.454 personas recibieron la primera dosis y 634.479 ambas. Argentina superó las 3,2 millones de vacunas aplicadas

Por otro lado, Daniel Gollán, ministro de salud bonaerense, confirmó la llegada de AstraZeneca través de su cuenta de Twitter. “Siguen llegando más vacunas que servirán para mantener el ritmo de aplicaciones para mayores de 60: “Entre viernes y domingo, otras 306.000 Sputnik V (C1) y las primeras 218.400 AstraZeneca del Programa COVAX”, expresó.

Mañana 01:30 parte un nuevo vuelo de con destino Moscú para traer más dosis de la vacuna Sputnik V. Es la novena operación que se hace a Rusia.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar

ANAC digitaliza el registro de horas de vuelo: ya no será obligatorio el foliado en papel

Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.

Milei se distancia de un sector que lo apoyó

El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos

Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.

Alerta y misterio en el Río de la Plata: apareció otra ballena muerta en la Costanera y son dos en una semana

Encontraron una ballena, en peligro de extinción, encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.

El triste y desgarrador final del mono Coco, el que fue rescatado de un placard en una fiesta electrónica

Murió el mono Coco, que vivía en la Fundación Zorba. Había sido rescatado en 2021 de un placard en una casa donde se hacían fiestas clandestinas.