Destituyeron a Marta Paturlanne y asumió Guillermo Farana
El Concejo Deliberante de Santa Isabel reunió los dos tercios de los votos y destituyó a Marta Paturlanne por 4 votos contra 2. Dieron por probadas las irregularidades administrativas y pagos nos justificados.
Con el voto afirmativo de los concejales Bernardo Ocejo, Bibiana García, Guillermo Farana y Cristian Echegaray y el rechazo de Fabricio Domínguez y María Elizabeth Cabral, el Concejo Deliberante de Santa Isabel destituyó a la intendente, Marta Paturlanne, a quien consideraron responsable de "severas fallas administrativas".
A las 21.05 horas pasaron a cuarto intermedio para que jure como intendente Guillermo Farana.
A las 22:04 la jornada había terminado y Santa Isabel ya tenía nuevo intendente.
Destitución
A la hora de votar, los concejales Domínguez y Cabral, que responden a Paturlanne se limitaron a rechazar la destitución pero no fundamentaron su decisión en el pleno del concejo.
La concejal, Bibiana García, de Cambiemos, fue la más angustiada y dijo que “la gente la había votado para cumplir su mandato” y al momento de dar a conocer su postura afirmó que “como me considero la voz del pueblo, voto por la destitución”.
Bernardo Ocejo se hizo eco de las palabras de García, y dijo “mi voto es positivo, voto la destitución”
El concejal Cristian Echegaray fue el que mejor fundamentó su apoyo a la destitución de Marta Paturlanne. Dijo que “faltó representación institucional” y señaló que “la intendenta en muchos aspectos de sus fallos administrativos culpó a la pandemia, pero la falta de representación institucional superó a la pandemia”
La cuestionó porque “nunca apeló al diálogo, nunca quiso debatir” y pidió que la dirigencia de Santa Isabel “madure”.
“Hubo hasta ahora dos instituciones a tan solo 100 metros de distancia que nunca llegaron al diálogo”, resaltó.
Echegaray se hizo cargo de haber aprobado los 25 millones de adelanto de coparticipación y cuyo destino hoy desconocen: “este no es un enjuiciamiento moral, sino que apoyo la destitución por los errores administrativo y legales”
“Las instituciones son más importantes que las personas y Paturlanne se creyó superior a las instituciones”
Por su parte, el viceintendente Guillermo Farana aclaró que no culpaba a las personas que recibieron los pagos irregulares “porque la que cometió los errores administrativos fue Paturlanne”
“Gastó un millón de pesos en asesores contables y legales y ninguno le permitió hacer un procedimiento correcto para justificar los pagos”, resaltó.
“A Paturlanne le faltó autocrítica, le faltó escuchar las voces” y recordó que le hizo una denuncia penal “por fallas graves”, por lo que votó por la destitución.
Jura
A las 22:04 Guilermo Farana pasó a ser el intendente de Santa Isabel tras la destitución de Marta Paturlanne por irregularidades administrativas.
“A partir de mañana vamos a estar pensando que la municipalidad es de todos, Estoy agradecido con el Gobierno Provincial por la no intervención y el respeto al normal funcionamiento de las instituciones”, afirmó el flamante jefe comunal.
“A Santa Isabel la tenemos que levantar entre todos”, cerró Farana, quien juró por “Dios, los Santos Evangelios y la Ley Orgánica de Municipalidades”.
La sesión
El Concejo Deliberante de Santa Isabel debatió desde las 19:20 la destitución de la intendenta Paturlanne. Ya aceptaron los 25 puntos en los que se le imputan irregularidades. Un grupo de vecinos y vecinas acercaron un petitorio con firmas para evitar la expulsión de Marta Paturlanne: los recibió Guillermo Farana, actuando como el intendente en los hechos.
A las 19:20 se dio inicio formal a la sesión que votó la destitución de Marta Paturlanne.
A esa hora se votó por mayoría el orden del día, donde se leyó el descargo la jefa comunal. En la previa los concejales Fabricio Domínguez y Maria Elizabeth Cabral, que responden a Paturlanne, se reunieron en buenos términos con el viceintendente Guillermo Farana, principal impulsor de la destitución de la actual intendente.
En la sesión se expuso el documento que presentó la ahora ex jefa comunal Marta Paturlanne, donde admitió los incumplimientos pero los adjudicó a su falta de conocimiento en la gestión administrativa.
Tras la lectura pasaron a cuarto intermedio desde las 19:55 hasta las 20:37. "Están los votos para la destitución"
A las 19:55 el Concejo Deliberante echó al público y la prensa y comenzó el momento de definición en privado.
La histórica sesión para la localidad del oeste pampeano es seguida por simpatizantes de ambos lados y se hace bajo una copiosa lluvia.
Mayoría
A las 19:38 el Concejo Deliberante de Santa Isabel votó por mayoría la aceptación de los 25 puntos que se le imputan,
Entre ellos se destacan la falta de "presupuesto en tiempo y forma", "aumento salarial a funcionarios sin ordenanzas", "omisión de presentar declaración jurada de bienes municipales", "omisión de suministrar información a la comisión investigadora", "pagos efectuados a Carina Salvay abogada para asistencia jurídica mediante convenio con irregularidades", "pagos a Francisco Marullo, abogado de la facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de La Pampa, también asesor jurídico", "pagos extras efectuados a Marta Paturlanne", "transferencia sin concurso de precios", "omisión de informar paradero de vehículo municipal", "pago efectuado a Fabricio Domínguez funcionario municipal", "falta de presentación de balances e informes vinculados a la Estación de Servicios de Santa Isabel, período 2020 y 2021, a cargo de la señora Silvia Omint, hermana de Marta Paturlanne", entre otras violaciones a la ley 3 de contabilidad de la Provincia.
El despacho aprobado por mayoría resuelve avanzar en la destitución "por comprometer el erario municipal y el normal funcionamiento de las instituciones".
Dado la verosimilitud de los hechos mencionados y por "el avance del proceso de investigación correspondiente, se llevó adelante el proceso de juzgamiento destitución de la intendente municipal".
El diario
Te puede interesar
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.
Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera
Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.
Entregaron certificados a egresados del Taller de Soldadura y Herrería en Parera
Durante un acto realizado el pasado miércoles por la tarde-noche, se reconoció a los participantes que culminaron la capacitación técnica. Autoridades del Ministerio de Educación destacaron el compromiso de los estudiantes y la importancia de la formación para el desarrollo laboral.
Parera: Exitosa jornada sobre autismo en el SUM de la Asociación Española
Este miércoles 25 de junio se desarrolló una jornada integral sobre autismo en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, con una importante convocatoria y una destacada participación de la comunidad.