Embajador Martini fue sede del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025
El salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se vistió de música y emoción con la realización del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025, organizado por la Asociación Coral de La Pampa. La velada reunió a autoridades, profesores, coreutas y vecinos que dieron un marco especial a una cita que celebra el canto colectivo, la diversidad cultural y el encuentro a través de la música.
EMBAJADOR MARTINI | Este ciclo de ediciones, que se desarrolla durante los meses de agosto y septiembre en distintas localidades pampeanas, pone en valor una vocación que atraviesa a la provincia: unir voces, pueblos y emociones en cada escenario.
Los encuentros se concretan gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina, la Organización Federada de Actividades Corales y los municipios anfitriones. El objetivo es difundir el canto coral como expresión artística viva y profundamente comunitaria.
En esta edición, cada agrupación aportó su historia, su sonido y su identidad, compartiéndolos con los demás para construir una experiencia única. Los presentes disfrutaron de las presentaciones del Coro Municipal de Falucho, Coro Larroudé Canta y Coro Almas Inquietas de Embajador Martini.
En el tramo final del evento, el intendente Ariel Bogino entregó presentes a los profesores en un gesto de gratitud hacia quienes contribuyen a mantener viva esta tradición artística, y agradeció a cada uno de los coreutas, reconociendo su compromiso, dedicación y talento.
Desde la organización expresaron un agradecimiento especial a las instituciones participantes, autoridades y, sobre todo, a los coros que con sus voces dejaron una huella en esta edición. También se remarcó que el Encuentro Coral de La Pampa es una propuesta abierta a toda la comunidad, sin necesidad de contar con experiencia previa, ya que su esencia es invitar a vivir la experiencia de cantar en grupo y acercarse a este lenguaje artístico.
Por Robert Lizarraga
Te puede interesar
Un auto se prendió fuego en la ruta Córdoba-Carlos Paz
Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.
Gobierno concluyó importantes obras preventivas en Larroudé
En Bernardo Larroudé el Gobierno provincial, a través de la Administración Provincial del Agua, financió obras para mejorar la infraestructura hídrica de la localidad.
Van Praet vibra con deporte y diversión: hoy domingo se realiza el Torneo de Beach Vóley y Penales
La localidad de Adolfo Van Praet vive una jornada deportiva y recreativa con el Torneo de Beach Vóley y Penales, que se desarrolla este domingo 2 de noviembre desde las 10:30 horas en la cancha del C.A.I.
“Evolution Tango”: la propuesta artística de Román Ramonda y Rosalía Álvarez que une música, danza y emoción
El próximo 8 de noviembre, la localidad de Ingeniero Luiggi será escenario de un espectáculo que promete deslumbrar a los amantes del tango y de las artes escénicas. El pianista Román Ramonda y la bailarina Rosalía Álvarez presentarán su nuevo proyecto conjunto titulado “Evolution Tango”, una propuesta donde la música y la danza se entrelazan en una experiencia sensorial única.
Una mujer de 68 años fue atacada por el perro de su nieto en Vicuña Mackenna: le arrancó una oreja
El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.
Ariel Bogino impulsa un plan turístico sostenible para recuperar la Laguna Chadilauquen
El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.