Lanzamiento del Pro Vida invierno y presentación de “Potenciar inclusión joven”
Bajo el lema “Nos seguimos cuidando”, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez lanzó a través de plataforma virtual, el Pro vida Invierno 2021 y presentó el Programa Potenciar Inclusión Joven.
El titular de Desarrollo Social acompañado por la subsecretaria de Política Social, Graciela Salvini; el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar y la directora General de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger; mantuvieron reuniones virtuales con diversos grupos de intendentes de la Provincia donde se avanzó en las pautas imprescindibles para ofrecer el espacio Pro Vida invierno y el Programa Potenciar Inclusión Joven.
Álvarez puso de relieve el esfuerzo que realiza en pandemia el Gobierno de la Provincia de La Pampa conjuntamente con los municipios y comisiones de fomento para mantener con estrictos cuidados y protocolos los programas de la familia pampeana. “Ampliamos derechos y articulamos políticas sociales con los intendentes e intendentas para llegar a todos los pampeanos. Este año el desafío es el de seguir cuidándonos porque como afirmó nuestro gobernador, la pandemia no terminó”, y agregó "que debemos continuar profundizando el trabajo en conjunto, articulado para poder seguir resolviendo los desafíos que nos impone la nueva realidad", aseguró el ministro.
Entre las pautas se encuentran la de promover inscripciones virtuales, ordenar turnos de ingreso y salida separados, generar proceso de sanitización al ingreso, desarrollar un registro de trazabilidad en el Sistema Pilquén, realizar una declaración jurada por COVID-19 cada 15 días (del personal y participantes), utilización del cubre boca-nasal y el personal a cargo además con máscara en espacios cubiertos y cerrados, entre otras.
Entre los programas incluidos en el Pro vida Invierno 2021 se establecerán pautas específicas para los Programas Ayelén / Ayenhué, Eliminación de Barreras, Inaún, Escuelas Deportivas, Cumelén, Línea joven y Nutrir.
Capacitaciones virtuales
Se incorporarán asimismo cursos, capacitaciones de temáticas de interés comunes propuestas por equipos locales Pro Vida. Se brindará acompañamiento a las localidades a través de espacios de diálogo intercambio sobre pautas de cuidado, actividades realizadas, horas de funcionamiento, lugares/espacios, etc. Cada uno de estos cursos, tiene un destinatario particular, ya que buscan fortalecer la capacidad de intervención y actuación frente a las nuevas complejidades que el contexto social nos presenta.
Programa Nacional Potenciar Inclusión Jóvenes
Se presentó también a los municipios el programa Potenciar Inclusión Jóvenes destinado a jóvenes de 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad que tiene como objetivo promover la inclusión e integración social de jóvenes mediante su participación en actividades y proyectos educativos, formativos, productivos, recreativos o culturales; proporcionar de forma directa, el acceso a los jóvenes a un estímulo económico para garantizar su permanencia en cada proyecto.
El Ministerio gestionará el proyecto provincial con alcance a cada una de las 79 localidades de la Provincia para un total de 1000 jóvenes y que permita realizar la contraprestación de dicho estímulo en actividades socioproductivas, sociocomunitarias y de capacitación.
Los municipios y comisiones de fomento seleccionarán la cantidad de jóvenes asignados por la Provincia –según criterio de población- para iniciar la inscripción para el estímulo económico y articulación con el MDS de la Provincia abordarán la contraprestación de las y los jóvenes.
El Ministerio de Desarrollo Social de Nación aportará durante 12 meses el pago de un estímulo económico en forma directa, individual y autónoma a cada joven de $8500.
Cabe aclarar que dicho recurso será compatible con:
• Asignación Universal por hijo/a (AUH);
• Asignación Universal por embarazo (AUE);
• Beca Progresar;
• Pensión por discapacidad ANSES;
• Tarjeta Alimentar;
• Inscripción al monotributo social o monotributo autónomo (hasta categoría A);
• Programa de acompañamiento para el egreso de jóvenes sin cuidados parentales (PAE);
• Otras prestaciones que defina con posterioridad la autoridad de aplicación.
Te puede interesar
El Gobierno provincial convocó a la paritaria docente para el 27 de noviembre
Tras el pedido formal de Utelpa, el Ejecutivo pampeano fijó fecha para discutir la pauta salarial de fin de año y las condiciones laborales. El gremio advirtió que, por la demora, no habría aumento correspondiente a noviembre.
Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología
En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología
Adolescente de 14 años resultó herido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz
Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital de General Acha luego de recibir un tiro en el cuello mientras cazaba patos con un amigo de la misma edad. El hecho generó preocupación en la comunidad y es investigado por las autoridades.
Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano
La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.
Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”
El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.
Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.