Política Por: INFOTEC 4.030/03/2021

La oposición rechazó la propuesta del oficialismo para postergar las PASO

Desde la UCR, la Coalición Cívica y el PRO coincidieron en que nunca se llegó a ningún acuerdo con el oficialismo. Esta mañana Máximo Kirchner les presentó la idea a Cristian Ritondo y Jorge Macri en una reunión en Casa Rosada.

El presidente de la UCR y diputado nacional, Alfredo Cornejo, el titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, adelantaron hoy que Juntos por el Cambio rechazó un posible acuerdo con el oficialismo para postergar un mes las elecciones primarias a causa del recrudecimiento de la pandemia.

A través de las redes sociales, el dirigente radical dijo que “de ninguna manera hay un acuerdo con el oficialismo sobre la postergación de las elecciones”. Y agregó: “La opinión de cualquier provincia, por más importante que sea, no puede determinar un acuerdo para el resto”.

En la misma línea, Ferraro aclaró que en su condición presidente de la CC e integrante de Juntos por el Cambio “desconoce y desmiente” un principio de acuerdo con el Frente de Todos. “Cualquier modificación a las reglas de juego electoral debe realizarse institucionalmente y convocando a los partidos políticos y jefes de bloques parlamentarios”, explicó.

Por su parte, el jefe del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, también explicó que “no hubo ningún acuerdo” y que desde su espacio político consideran que “esas cuestiones deben debatirse en el Congreso”.

En la reunión, estuvieron presentes por parte de la oposición el presidente del bloque del PRO en la Cámara baja, Cristian Ritondo, y al intendente de Vicente López, Jorge Macri. También participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro y tres intendentes del conurbano: Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Mayra Mendoza (Quilmes) y Marisa Fassi (Cañuelas).

El motivo principal del encuentro fue la puesta en marcha del Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal (Preimba), una ley promovida por su espacio que prevé la asignación de 5.000 millones de pesos a 135 municipios bonaerenses.

Tras la foto oficial, Jorge Macri y Cristian Ritondo se comprometieron a llevar la propuesta a la mesa política de Juntos por el Cambio. La respuesta llegó rápidamente a través de las redes sociales.

Si no se alcanza un amplio acuerdo entre todos los espacios, seguirá rigiendo el cronograma que la Cámara Nacional Electoral confirmó el 16 de marzo. Es decir, el 8 de agosto se realizarán las elecciones primarias y el 24 de octubre, las generales.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar

Presupuesto 2026: el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.

Karina Milei recibió a los diputados electos de LLA y les pidió "compromiso"

“Hablamos de los lineamientos generales a trabajar para defender los proyectos del Presidente”. dijo Fargosi.

Más cambios en el Gobierno: renunció Cecilia Loccisano, viceministra de Salud

Lo anunció en su cuenta oficial de X, donde agradeció al Presidente y al ministro de la cartera, Mario Lugones

Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"

El mandatario porteño consideró positivo que LLA “se nutra de talentos, de gente capaz”.

Santiago Caputo seguirá como asesor presidencial: su respaldo a Diego Santilli

“Gran reconocimiento a un tipo que apoyó desde el día uno el liderazgo de Milei”, manifestó en sus redes.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Javier Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.