IMPORTANTE PROYECTO EN ALIMENTACIÓN SALUDABLE QUE LLEVA ADELANTE LA REALIQUENSE ESTEFANIA ALVAREZ BURGOS EN EL MUNICIPIO DE HUINCA RENANCÓ.
Desde el Municipio de Huinca Renancó y el CENMA (Escuela para adultos) se viene articulando un trabajo en conjunto sobre un proyecto en Alimentación Saludable, destinado para aquellas mamás que estudian en la escuela para adultos y que no cuentan con el tiempo, ni los medios necesarios para elaborar una comida nutritiva para sus hijos.
La Lic. en Nutrición Estefania Álvarez Burgos, explicó que hace aprox. unos dos meses atrás se pone en contacto con ella, una de las autoridades de la Escuela para Adultos , para comentarle sobre la situación que se venia dando en este último tiempo, en donde muchas mamás que por razones de estudios cursaban en horas nocturnas y debían llevar a sus pequeños a la institución y dejarlos en la guardería. Llegado el momento de la cena, los niños consumían alimentos poco saludables y nutritivos. Fue así que frente a esta situación, la Municipalidad de Huinca y el Centro Educativo, decidieron generar un proyecto en hábitos alimenticios saludables para madres e hijos.
Álvarez detalló: “Ellas tienen un horario de 20 a 23 hs, justo cae en el horario de la cena de los niños, entonces se veía mucho que llevaban comida chatarra, alimentos que no eran muy nutritivos para que representen esta comida”
“Se comunican con nosotros y desde el Municipio empezamos a trabajar y crear un proyecto de Promoción de Alimentación Saludable. Dentro de la iniciativa me acompaña la Lic. Luciana Noval, con la cual estamos dictando los talleres”, señaló.
“Ya pasaron 3 módulos, bajo una asignatura que es Nutrición Materno Infantil dentro de la materia Ciencias Sociales, tuvimos que armar una serie de temáticas, y después de las vacaciones vamos a continuar con la parte práctica, que es solamente para las mamás”
A su vez, la Lic. describió que éste trabajo es en forma coordinada con la guardería de la Escuela para Adultos, que ya funciona de hace muchos años en este lugar. “Lo que se busca ahora es que se sume una comida, es decir; el Municipio lo que hace es proveer diariamente los alimentos, luego tenemos una cocinera que todas las tardes cocina exclusivamente para ellos y se traslada la comida al CENMA y ahí los niños cenan como corresponde”, subrayó.
Por su parte, la profesional agregó: “Hemos evaluado una serie de características, entre eso las edades de los chicos y de esta manera tratamos de armar un menú bastante equilibrado y balanceado que incluye; carnes, verduras y frutas. La respuesta fue totalmente positiva, los niños se alimentan muy bien y han dejado de lado la comida chatarra”.
Para finalizar la Lic. Álvarez destacó que el comedor cuenta con unos 20 chicos, y sostuvo que los mismos asisten contentos, con el satisfactorio resultado que se comen la porción completa de alimento.
“Hay veces que no van muchos, por diferentes motivos, entonces lo que queda, que cada uno se lo llevé a su casa, para que al otro día vuelve a recibir una elaboración fresca”, culminó.
Fuente: Digital Informativo.
Te puede interesar
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.