IMPORTANTE PROYECTO EN ALIMENTACIÓN SALUDABLE QUE LLEVA ADELANTE LA REALIQUENSE ESTEFANIA ALVAREZ BURGOS EN EL MUNICIPIO DE HUINCA RENANCÓ.

Desde el Municipio de Huinca Renancó y el CENMA (Escuela para adultos) se viene articulando un trabajo en conjunto sobre un proyecto en Alimentación Saludable, destinado para aquellas mamás que estudian en la escuela para adultos y que no cuentan con el tiempo, ni los medios necesarios para elaborar una comida nutritiva para sus hijos.

Regionales13 de julio de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
estefania alvarez burgos

La Lic. en Nutrición Estefania Álvarez Burgos, explicó que hace aprox. unos dos meses atrás se pone en contacto con ella, una de las autoridades de la Escuela para Adultos , para comentarle sobre la situación que se venia dando en este último tiempo, en donde muchas mamás que por razones de estudios cursaban en horas nocturnas y debían llevar a sus pequeños a la institución y dejarlos en la guardería. Llegado el momento de la cena, los niños consumían alimentos poco saludables y nutritivos. Fue así que frente a esta situación, la Municipalidad de Huinca y el Centro Educativo, decidieron generar un proyecto en hábitos alimenticios saludables para madres e hijos.

Álvarez detalló: “Ellas tienen un horario de 20 a 23 hs, justo cae en el horario de la cena de los niños, entonces se veía mucho que llevaban comida chatarra, alimentos que no eran muy nutritivos para que representen esta comida”

“Se comunican con nosotros y desde el Municipio empezamos a trabajar y crear un proyecto de Promoción de Alimentación Saludable. Dentro de la iniciativa me acompaña la Lic. Luciana Noval, con la cual estamos dictando los talleres”, señaló.

“Ya pasaron 3 módulos, bajo una asignatura que es Nutrición Materno Infantil dentro de la materia Ciencias Sociales, tuvimos que armar una serie de temáticas, y después de las vacaciones vamos a continuar con la parte práctica, que es solamente para las mamás”

A su vez, la Lic. describió que éste trabajo es en forma coordinada con la guardería de la Escuela para Adultos, que ya funciona de hace muchos años en este lugar. “Lo que se busca ahora es que se sume una comida, es decir; el Municipio lo que hace es proveer diariamente los alimentos, luego tenemos una cocinera que todas las tardes cocina exclusivamente para ellos y se traslada la comida al CENMA y ahí los niños cenan como corresponde”, subrayó.

Por su parte, la profesional agregó: “Hemos evaluado una serie de características, entre eso las edades de los chicos y de esta manera tratamos de armar un menú bastante equilibrado y balanceado que incluye; carnes, verduras y frutas. La respuesta fue totalmente positiva, los niños se alimentan muy bien y han dejado de lado la comida chatarra”.

Para finalizar la Lic. Álvarez destacó que el comedor cuenta con unos 20 chicos, y sostuvo que los mismos asisten contentos, con el satisfactorio resultado que se comen la porción completa de alimento.

“Hay veces que no van muchos, por diferentes motivos, entonces lo que queda, que cada uno se lo llevé a su casa, para que al otro día vuelve a recibir una elaboración fresca”, culminó.

Fuente: Digital Informativo.

Últimas noticias
FACUNDO SOLA DIEGO ALVAREZ 1 FILE

Realicó firmó con el ministro Diego Álvarez el acuerdo para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social

InfoTec 4.0
Locales21 de mayo de 2025

Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-

Te puede interesar
Intendente Alvear conferencia

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

InfoTec 4.0
Regionales16 de mayo de 2025

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Lo más visto