Inicia el juicio contra el contador fiscal del Tribunal de Cuentas
Después de tres postergaciones, este lunes el contador fiscal del Tribunal de Cuentas de la provincia de La Pampa, Daniel Omar Beninato afrontará el juicio oral por el delito de abuso sexual en perjuicio de una mujer que fue empleada administrativa del estudio contable particular.
El debate, que será presidido por el juez de Audiencia Daniel Saez Zamora, se extenderá durante tres jornadas. El fiscal es Cristian Casais.
De acuerdo a la denuncia de la mujer, Beninato habría abusado de ella a lo largo de ocho años en que duró la relación laboral. Cuando la causa se elevó a juicio, el fiscal ratificó por completo los términos de la denuncia original: un delito continuado, abuso sexual simple, que se habría cometido durante 8 años. La pena prevista para ese tipo de figuras es de cuatro a diez años.
La acusación se había formalizado el 18 de abril del 2019. El fiscal pidió pericias sicológicas del acusado y de la víctima durante la investigación. En este último caso se evaluó su condición síquica y el daño que produjo el hecho. En ese momento, el juez Carlos Ordás formalizó la investigación y además admitió como prueba audios que la víctima grabó y en los que Beninato admitiría los abusos. "Te lo hacía jodiendo... olvidate", se escucha a Beninato en uno de los audios.
La figura por la que fue acusado es el artículo 119 (Ley 27.352): "Será reprimido con reclusión o prisión de seis meses a cuatro años el que abusare sexualmente de una persona cuando esta fuera menor de trece años o cuando mediare violencia, amenaza, abuso coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad, o de poder, o aprovechándose de que la víctima por cualquier causa no haya podido consentir libremente la acción".
Pero además la acusación -que podría agravar la pena- encuadraría en el segundo párrafo de ese artículo, que refiere a la prolongación del supuesto delito: "La pena será de cuatro a diez años de reclusión o prisión cuando el abuso por su duración o circunstancias de su realización, hubiere configurado un sometimiento sexual gravemente ultrajante para la víctima".
Beninato fue secretario del Tribunal de Cuentas. También fue uno de los postulados -junto a Marita Mac Allister- para ocupar la presidencia del organismo, pero el gobernador Carlos Verna se inclinó por la titular actual.
La mujer denunció el caso en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, que abrió un sumario. Beninato intentó que ese expediente no avance y presentó un pedido de incompatibilidad de la FIA para investigar porque se trata de un delito que habría ocurrido fuera del ámbito laboral. Pero la FIA se lo rechazó y dispuso la reserva del sumario administrativo a la espera de que se resuelva su situación en la causa penal. Una vez que haya una definición del Poder Judicial, la FIA avanzará con el sumario administrativo.
La víctima no solo denunció a Beninato por abuso sexual sino que hizo una presentación ante Relaciones Laborales porque cobraba parte de su salario "en negro". Según la denuncia en Trabajo, la exempleada comenzó a trabajar en el estudio particular de Beninato en julio de 2010. Cumplía con el horario de 8 a 12 y de 16:30 a 20:30 de lunes a viernes y los sábados de 8 a 12 horas. Pero en el recibo de sueldo de la mujer figuraba solo "media jornada" y el resto lo recibía "en negro".
La relación laboral se cortó después que la mujer hizo una denuncia por "abuso sexual" contra Beninato.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas
La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.
Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”
Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.
Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.
Dieron de baja la lista de Luciano di Nápoli en la interna del PJ pampeano
La Junta Electoral del Partido Justicialista de La Pampa rechazó la lista "Renovación Peronista", impulsada por el intendente de Santa Rosa, tanto para el Consejo Provincial como para la Unidad Básica de Villa Santillán. La decisión fue comunicada oficialmente.
La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.
Acueducto: No lo terminaron de arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas
Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.