El exdiputado nacional por Salta, Juan Emilio Ameri, será juzgado por el delito de estorbo del acto funcional, por aquella sesión virtual en Diputados cuando fue sorprendido dándole besos a los senos de su mujer.
Es para no estirar el costo político. Tiene 40 días para analizarlo, aunque primero debe decir su admisión: podría rechazarlo de plano por considerar que no hay elementos para su consideración.
El extitular de la concesionaria Renault de Santa Rosa, Miguel Calamari, firmó un juicio abreviado por 2 años y 4 meses de prisión condicional. Había falsificado firmas para perjudicar a dos bancos y al dueño de varias agencias oficiales del país.
La testigo aseguró que los fiscales no investigaron los movimientos del empresario durante el fin de semana del crimen de Nora. Ante la justicia, la mujer afirmó que "Marcelo Macarrón es totalmente inocente".
Un hombre demandó a su expareja por daño extra-patrimonial al descubrir que no era el padre biológico de una niña. El Superior Tribunal ordenó que se revean las decisiones judiciales debido a que se había rechazado la demanda. En un nuevo fallo se ordenó indemnizarlo.
El viudo comenzó a ser juzgado hoy por el brutal asesinato de su esposa, ocurrido hace 15 años, y aseguró que tiene “expectativas muy buenas” frente al proceso oral.
El presidente decidió ir en persona para cumplir con la citación en calidad de testigo en el marco de la investigación por supuestas irregularidades en la obra pública durante su gestión al frente del Poder Ejecutivo.
El Tribunal Superior resolvió que no era su jurisdicción. De esta manera, Thelma Fardín y los testigos deberán declarar nuevamente.
Marcelo Macarrón comenzará a ser juzgado el 14 de marzo próximo como acusado de ser el autor intelectual del crimen de su esposa, en un juicio por jurados.
Se trata de Eduardo Miguel Prestofelippo, conocido como “El Presto”. Una fiscal pidió una pena de 30 días de arresto y que no pueda mencionar a la primera dama.
La ex-intendente de Realicó fue absuelta el pasado 23 de noviembre del delito más grave por el que estaba acusada, incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y el Tribunal le dio la mínima un mes de prisión en suspenso y dos de inhabilitación por "abuso de autoridad". A un mes de conocido el fallo, la realiquense dialogó primero con InfoTec 4.0 sobre el proceso y su percepción de la decisión judicial.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa hizo lugar parcialmente a un recurso de apelación, en una demanda por daños a raíz de un siniestro vial, haciendo hincapié fundamentalmente en la situación de la víctima.