Covid - 19: Se registraron 254 casos en La Pampa, 12 corresponden a Realicó
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 13 de abril concluyó el procesamiento de 1.270 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 254 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas, 92 corresponden a residentes en Santa Rosa, 54 en General Pico, 12 en Realicó, 10 en Victorica, 9 en Toay, 7 en Ingeniero Luiggi, 6 en 25 de Mayo, 5 en Catriló, 5 en Telén, 4 en La Adela, 4 en Bernasconi, 4 en Rancul, 3 en General Campos, 3 en Miguel Riglos, 3 en Lonquimay, 3 en Colonia Barón, 3 en Eduardo Castex, 3 en General Acha, 2 en Uriburu, 2 en Ataliva Roca, 2 en Santa Isabel, 2 en Jacinto Arauz, 2 en Vértiz, 1 en Rolón, 1 en Anguil, 1 en Alpachiri, 1 en Quehué, 1 en Trenel, 1 en Macachín, 1 en Intendente Alvear, 1 en General San Martín, 1 en Doblas, 1 en Guatraché, 1 en Quemú Quemú, 1 en Conhello, 1 en Bernardo Larroudé, 1 en Ceballos.
De los 254 casos confirmados en la tarde de hoy 89 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 165 casos
De 1270 muestras analizadas en toda la provincia, 607 fueron por test rápidos y 663 por PCR.
Vacunación: dosis aplicadas.
Según lo comunicado y convenido con el Ministerio de Salud de la Nación de las vacunas contra SARS Cov 2, se ha comprobado un excedente de dosis en frascos de distintas vacunas las cuales son aplicadas con el mismo criterio que cualquier dosis. Esta situación beneficia la estrategia de vacunación en la situación de emergencia sanitaria con circulación de SARS Cov 2 y escasez de dosis para aplicar en momento oportuno. De esta manera puede evidenciarse un mayor número de dosis aplicadas frente a las recibidas.
Aclaración sobre la carga de casos:
Existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 58.879 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 135 test rápidos, 40 positivos.
General Pico: 221, 41 positivos.
Hospital de General Acha: 13, 3 positivos.
Hospital de Intendente Alvear: 5, 1 positivo.
Hospital de Caleufú: 3 negativos.
Hospital de Eduardo Castex: 10, 3 positivos.
Hospital de Parera: 3 negativos.
Hospital de 25 de Mayo: 14, 4 positivos.
Hospital de Macachín: 1 negativo.
Hospital de Victorica: 37, 9 positivos.
Hospital de Toay: 17, 5 positivos.
Hospital de Catriló: 8, 2 positivos.
Hospital de Santa Isabel: 5, 2 positivos.
Hospital de Jacinto Arauz: 3, 2 positivos.
Hospital de Quemú Quemú: 12, 1 positivo.
Hospital de Miguel Riglos: 4, 3 positivos.
Hospital de Trenel : 8 negativos.
Hospital de Bernasconi: 4, 3 positivos.
Hospital de Rancul: 10, 4 positivo.
Hospital de Colonia Barón: 7, 3 positivos.
Hospital de Lonquimay: 7, 3 positivos.
Hospital de Realicó: 51, 11 positivos.
Hospital de La Adela: 8, 4 positivos.
Hospital de Alpachiri: 4 negativos.
Hospital de Monte Nievas: 2 negativos.
Hospital de Ingeniero Luiggi: 15, 7 positivos.
De un total de 607 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 151 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 23.214 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.889 permanecen activos, 331 han fallecido y 20.994 se han recuperado, 77 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 631 en Santa Rosa, 392 en General Pico, 131 en Victorica, 87 en Toay, 74 en Lonquimay, 48 en Realicó, 44 en 25 de Mayo, 43 en Intendente Alvear, 32 en Telén, 28 en Rancul, 25 en Bernasconi, 23 en Alta Italia, 23 en Metileo, 22 en Eduardo Castex, 20 en Ingeniero Luiggi, 20 en General Acha, 17 en Guatraché, 16 en Jacinto Arauz, 14 en Uriburu, 14 en Miguel Riglos, 13 en Loventué, 13 en Quemú Quemú,13 en Catriló, 13 en General Campos, 12 en Quetrequén, 12 en Santa Isabel,, 12 en La Adela, 11 en Bernardo Larroudé, 8 en Trenel, 7 en Anguil, , 7 en Speluzzi, 7 en General San Martín, 6 en Quehué, 6 en Doblas, 6 en Macachín, 4 en Alpachiri, 3 de Tomás M. de Anchorena, 3 en Ataliva Roca, 3 en Dorila, 3 en Winifreda, 3 en Colonia Barón, 3 en Conhello, 2 en Parera, 2 en Rolón, 2 en Vértiz, 2 en La Maruja, 2 en Mauricio Mayer, 1 en Maisonnave, 1 en Puelches, 1 en La Gloria, , 1 en Ojeda, 1 en Carro Quemado, 1 en Villa Mirasol, 1 en Ceballos.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 10.996 personas en toda la Provincia.
Pacientes internados
Se encuentran internados 71 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 22 pacientes; 16 de ellos en modulares y 6 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 29 pacientes, 10 de ellos en UTI CEAR, 11 en clínica médica y 8 modular. En UTI 2 se encuentran internados 2 pacientes. En UTI del subsector privado 3 pacientes. En el Hospital Evita 4 internados en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 1; de Macachín: 1, de Santa Isabel: 1, de Eduardo Castex: 1, de Toay: 3, de Catriló: 1, de Victorica: 2, de 25 de Mayo: 1.
Importante
Los pacientes internados en Terapia Intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
Fallecidos
Al cierre del presente parte diario se informó 1 fallecimiento:
-Persona residente en Santa Rosa, sexo femenino, 82 años.
Te puede interesar
Ziliotto firmó la reactivación del frigorífico de Eduardo Castex con una inversión superior a los $2.000 millones
La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.
Entró a robar, no logró su objetivo y dejó una zapatilla como prueba
Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.
La Pampa reclama $400 mil millones a Nación y advierte: “Este modelo económico nos va a chocar con una pared”
El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.
Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”
El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.
Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.