Nacionales Por: INFOTEC 4.015 de abril de 2021

El gobierno porteño dará a conocer su posición frente a las nuevas medidas

La rueda de prensa está pautada para las 11.45 en la Jefatura de Gobierno porteña en Parque Patricios.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dará a conocer este jueves su posición frente a las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para frenar la renovada ola de coronavirus.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "dará detalles sobre la posición de la Ciudad" ante esas disposiciones en una conferencia de prensa, informó la administración capitalina en un comunicado.

La rueda de prensa se hará a las 11.45 en la sede del Gobierno local, en Uspallata 3160, en el barrio de Parque Patricios.

De la conferencia participarán el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós, y el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Mendez", se indicó.

El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles la restricción de circulación entre las 20 y las 6 en el AMBA; la suspensión de las actividades sociales, culturales, deportivas, religiosas y recreativas en lugares cerrados, el cierre de comercios desde las 19 y la suspensión presencial de clases en los tres niveles educativos durante dos semanas.

Gentileza: Télam

Te puede interesar

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.