
Sector dialoguista de la CGT impulsa una “agenda programática” y quiere dar debate por la reforma laboral
Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.

Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, celebró la realización de manera transparentes y en paz de los comicios legislativos que consolidaron el proceso democrático en el país; y felicitó al Gobierno nacional por haber logrado un fuerte respaldo en las urnas a su gestión al frente del Poder Ejecutivo.

El Gobierno nacional anunció oficialmente que cumplirá con la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que declaró procedente la extradición de Federico Andrés “Fredy” Machado a los Estados Unidos, país que lo reclama por delitos federales vinculados al crimen organizado.

En su última columna en el diario La Nación, el periodista Joaquín Morales Solá analizó el difícil momento que atraviesa el gobierno de Javier Milei, marcado por derrotas electorales, tropiezos en el Congreso y tensiones internas dentro del oficialismo.

Este sábado 20 de septiembre, la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, fue la encargada de inaugurar oficialmente la 70° Exposición Rural, Ganadera, Agrícola, Industrial y Comercial de Realicó. La funcionaria asistió en representación del gobernador Sergio Ziliotto, quien había manifestado en la muestra de General Pico su intención de estar presente en Realicó, aunque finalmente eso no sucedió.

En el marco de la 70° Exposición Rural de Realicó, el vicepresidente segundo de CARBAP y miembro de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, Julio Marcelo Rodríguez, brindó un discurso en el que destacó la importancia del trabajo conjunto entre las entidades rurales, los legisladores y el gobierno provincial y nacional para avanzar en soluciones concretas a los problemas que enfrentan los productores.

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.

El Ministerio de Capital Humano anunció que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La cartera, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, acusa a la casa de estudios de impedir el acceso al sitio institucional y de redirigirlo a una página con "contenido de carácter político partidario".

Las urnas bonaerenses hablaron con contundencia. En una elección legislativa convertida en plebiscito nacional, Axel Kicillof y el frente Fuerza Patria (FP) lograron una victoria arrolladora en la provincia de Buenos Aires, con un 47,27% de los votos frente al 33,71% de La Libertad Avanza (LLA), aliada al PRO. Trece puntos de diferencia, más de un millón de sufragios, marcaron algo más que una derrota electoral: expusieron el fracaso político de Javier Milei, quien con ajustes drásticos, insultos y soberbia terminó dándole oxígeno a un peronismo que parecía en retirada.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.

El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves la revisión técnica del acuerdo suscripto con el gobierno argentino, en el marco del programa de reformas impulsado por la gestión de Javier Milei. Se trata del primer paso formal para el desembolso de unos 2.000 millones de dólares, que podría concretarse la semana próxima, tras la validación final del Directorio Ejecutivo del organismo multilateral.

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

En un duro comunicado difundido este domingo, productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe manifestaron su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones económicas, a pesar de un comienzo de campaña agrícola favorable. Según alertan, el contexto actual pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones rurales.

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria ante el conflicto con ATEPSA, lo que garantiza el funcionamiento normal del servicio de navegación aérea en plena temporada alta.

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, manifestó su descontento con la gestión del presidente Javier Milei por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato las retenciones a las exportaciones agropecuarias.

El diputado provincial Julián “Pancho” Aguilar (UCR) lanzó una dura crítica al Gobierno de Ziliotto al advertir sobre la grave crisis que atraviesan los municipios pampeanos, afectados por la recesión económica y una distribución desigual de los recursos públicos. El legislador presentó un proyecto para modificar la Ley de Coparticipación y reclamó mayor equidad en el reparto de fondos.

La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.

La medida alcanza al 88% del sector manufacturero y busca fortalecer la competitividad externa. El Gobierno nacional oficializó este miércoles la eliminación de los derechos de exportación para 4.411 productos industriales, lo que representa el 88% del total de bienes manufacturados alcanzados por retenciones. La medida, que beneficia directamente a unas 3.580 empresas —casi el 40% de las firmas exportadoras del país—, fue dispuesta mediante el Decreto 305/2025, publicado en el Boletín Oficial.

El influyente asesor presidencial que no habla con la prensa, Santiago Caputo protagonizó un nuevo episodio de hostigamiento este martes por la noche, al increpar e intimidar al fotógrafo Antonio Becerra, del diario Tiempo Argentino, durante un acto público. El hecho se suma a denuncias previas contra el funcionario informal del presidente Javier Milei, y ha generado un fuerte repudio por parte de organizaciones de derechos humanos, sindicatos de prensa y sectores del arco político. Las declaraciones de Milei sobre la prensa lejos están de arrimar diferencias, por el contrario fogonean el odio hacia la prensa que no es "amiga".-

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.