
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Trabajadores del Poder Judicial de La Pampa manifestaron su malestar ante lo que calificaron como una "persecución oficial" dentro del ámbito laboral. A través de un comunicado, expresaron su descontento no solo con la situación que denuncian, sino también con la respuesta del gremio que los representa, cuestionando la falta de acciones contundentes.
El exgobernador de La Pampa, Carlos Verna, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras la decisión del Gobierno nacional de postergar por 90 días la apertura de la barrera sanitaria del río Colorado, que permitía el ingreso de carne con hueso al sur del país. Al mismo tiempo Ziliotto reflexionó: "Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa".
El republicano firmó decenas de órdenes ejecutivas en el inicio de su gestión.
Las dos fracciones de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la de los Trabajadores y la Autónoma, llevan adelante este jueves un paro nacional con movilización a Plaza de Mayo en rechazo a las políticas económicas y sociales implementadas por el gobierno de Javier Milei. La protesta, convocada bajo el lema “La Patria No Se Vende”, comenzará a las 11 horas en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y culminará con un acto central a las 13 en la histórica plaza.
Así consideraron los federados pampeanos en la asamblea de fin de año llevada a cabo este martes 19 de diciembre en su sede de la calle 12 de la ciudad de General Pico, refiriéndose a las medidas que se presentaron desde el flamante Gobierno nacional, teniendo en cuenta los anuncios de las políticas impositivas, por el contrario de beneficiar al sector agropecuario que se representa, originaría mayor desaparición de pequeños y medianos productores ante el avance de las grandes empresas que se benefician con este modelo.
A diferencia del silencio que mantuvo ante los DNU del gobierno de Alberto Fernández, ahora el primer mandatario pampeano no demoró en salir mediante una publicación en la red social X, donde acusa al Gobierno nacional de "subvertir la Constitución nacional".
El diputado nacional, Martín Ardohain, y el diputado provincial y presidente del PRO, dieron su respaldo a las medidas anunciadas esta noche por el presidente, Javier Milei en cadena nacional pasadas las 21.
El ministro de Economía insistió en que “las medidas fueron muy bien recibidas” y en que “la prioridad es ir a déficit cero”. También habló sobre subsidios, Leliqs, jubilados, paritarias y privatizaciones.
Funcionarios de la Secretaría de Bioeconomía y del Ministerio de Economía se reunieron con las autoridades ruralistas. La leche y las economías regionales podrían quedar al margen de la suba. Fuerte rechazo del campo.
El ministro de Economía hablará a las 17 y se espera que dé a conocer medidas tendientes a ajustar el gasto público.
También se harán anuncios para "mejorar la competitividad" de las pymes.
El candidato presidencial de Unión por la Patria viajará esta lunes a reunirse con el FMI y luego hará anuncios. Le apunta al ex presidente en la campaña y lo pega a Javier Milei, su principal rival.
Después de la complicada semana económica, el equipo de Sergio Massa se encuentra reunido y trabajando en medidas para las pymes, el campo y la industria.
Hoy a las 18 horas el titular del Ministerio de Economía dará a conocer los detalles de una serie de medidas orientadas a sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir los daños relacionados con la sequía.
Es una de las disposiciones que el Gobierno implementará desde hoy. El Mercado Central podrá importar alimentos con aranceles cero. los productos serán ofrecidos al público y a comercios minoristas de cercanía de manera directa. Y pusieron como ejemplo que, ante la negativa de los mayoristas y las grandes empresas, se podría abastecer a los supermercados chinos y almacenes de cercanía con una canasta de productos definidos por la Secretaría de Comercio, importados por el Mercado Central. Aunque no aclaran cómo llegarían esos productos a dichos comercios.
En medio de la crisis económica y en busca de un alivio fiscal para los pequeños contribuyentes, la Diputada Nacional de la Coalición Cívica Ari (JxC), Mónica Frade, presentó un proyecto de ley para suspender por el término de 6 meses los embargos y medidas cautelares a monotributistas y autónomos.
El martes cerró a $495 y tocó un récord de 497 pesos con una brecha cambiaria que llegó a 124%, un máximo desde la salida de Silvina Batakis como ministro de Economía. Se vivió otro día de frenesí financiero por la escalada del dólar libre, que llegó a sondear la barrera de los 500 pesos por primera vez.
Achetoni luego de conocerse los anuncios para el sector agropecuario realizados por le ministro Sergio Massa, reconoció que algunos son positivos y responden a los pedidos formulados por la Mesa de Enlace, pero cuestionó que no se tuviera en cuenta a las Economías Regionales y a la Ganadería, sectores que fueron muy golpeados por las contingencias climáticos.
En las últimas horas, las tomas en los colegios de la Ciudad de Buenos Aires se han vuelto moneda corriente y, por dicha razón, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta decidió demandar penalmente a los padres que autorizaron la toma en el Mariano Acosta del barrio de Balvanera.
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa calificaron de "inexplicables, indebidas e incoherentes las medidas anunciadas por las autoridades nacionales a través de las distintas comunicaciones del Banco Central (Comunicación 7609/7610) que restringen el accionar económico de los actores que a través de políticas económicas trataron de persuadir y convocar"
El ministro de Economía encabezó un encuentro con los funcionarios de su cartera en el Palacio de Hacienda, a un día de presentar los lineamientos de su gestión. Restan determinar detalles de la aplicación de algunos anuncios.
Los anuncios de Massa prometieron una liquidación de divisas de USD 5.000 millones. En las últimas 6 ruedas el BCRA vendió USD 750 millones y las reservas bajaron USD 1.645 millones
El flamante titular de la cartera de Economía dio a conocer una batería de medidas tendientes a estabilizar la macroeconomía y brindar certezas sobre el futuro del país.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.