EN CÓRDOBA TODAVÍA NO EXIGIRÁN LAS SILLITAS PARA NIÑOS DE HASTA 10 AÑOS
Importante para quienes recorran con niños menores las rutas cordobesas, se está estudiando la forma de aplicar la utilización de las sillitas de seguridad en los autos de acuerdo a la nueva normativa nacional, pero por ahora no será exigida.
A partir de la nueva reglamentación de la ley nacional de tránsito, publicada a través del Boletín Oficial días atrás, será obligatorio en todo el país el uso de la silla de seguridad para los menores de 10 años. Con un decreto se actualizó y reglamentaron algunos artículos de la ley 24.449. En Córdoba por el momento no se adherirá a la normativa. Muchos salieron a poner en duda la factibilidad de aplicar dicha normativa dado que en algunos casos la contextura física de un niño de 10 años hace inviable utilizar dicho elemento de seguridad, en tal sentido surge la posibilidad de colocar el booster, que es una plataforma que eleva al niño para que el cinturón de seguridad lo retenga adecuadamente. el tema es bastante complejo y se está estudiando la forma en que se implementará, siendo una de las posibilidades el hacerlo de acuerdo a la contextura física de cada niño. En este sentido, autoridades provinciales aclararon que por el momento no se aplicará en las rutas de Córdoba, para ello se debe reglamentar lo que se exige en la provincia, lo que estará a cargo de la Dirección de Prevención de Accidentes de Tránsito.
Te puede interesar
Incidentes en el Congreso: tensión en la marcha de los jubilados
Policías avanzaron contra los manifestantes. Hubo varios afectados por gas pimienta.
Volcó una camioneta con trabajadores que iban a combatir el incendio en el Parque Lanín y uno de ellos está grave
Se trata de empleados del Ministerio de Seguridad de la provincia. El conductor sufrió un trauma cerebral.
Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park
Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park
FESTIVALES AÉREOS: La ANAC moderniza la normativa de seguridad para realización
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) actualizó el procedimiento para la realización de festivales aéreos en nuestro país, que hasta ahora se regía por una antigua normativa emitida por la Fuerza Aérea en 2001, respondiendo así a una demanda sectorial de más de diez años.
Ahora la VTV caduca cada cinco años: para qué autos aplica
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.
Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut
Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.