Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires
El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.
NACIÓN | “Hemos decidido poner recursos nacionales para abrir caminos, asistir a familias aisladas y pueblos en situación crítica”, indicó Bullrich, quien confirmó que el centro de operaciones se instalará en la ciudad de 9 de Julio, donde el viernes arribará el director de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), Santiago Jardi, y el sábado lo harán los ministros nacionales.
La ministra explicó que el operativo incluirá maquinaria de Vialidad Nacional para limpieza de zanjas, alcantarillas y drenajes, así como camiones batea y equipos con personal especializado. También intervendrá el Ministerio de Defensa, a través del Estado Mayor Conjunto, con máquinas para movimientos de suelo y reconstrucción de caminos y puentes rurales.
Bullrich adelantó que el primer trabajo se realizará junto a los intendentes de General Viamonte, 9 de Julio, Bragado y Carlos Casares, además de productores y familias afectadas. “Vamos a generar aliviadores y garantizar la circulación en las zonas aisladas. El agua no la vamos a poder sacar, pero sí asegurar que nadie quede incomunicado”, afirmó.
La funcionaria calificó la situación como “histórica”, recordando que desde 1970 no se registraban lluvias de esta magnitud en la cuenca del río Salado, y apuntó contra la falta de coordinación provincial en el manejo del agua. “Hay caminos que no se pueden transitar, máquinas paradas porque nadie se hace cargo y autoridades que no definen quién tiene competencia. Vamos a ordenar esta emergencia”, sostuvo.
Ante la consulta sobre la participación del gobierno bonaerense, Bullrich aclaró que no hubo aún coordinación con la administración de Axel Kicillof, pero remarcó que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.
Finalmente, aseguró que el Estado nacional actuará directamente para garantizar la asistencia: “No podemos dejar a argentinos aislados. Así como estuvimos en Bahía Blanca, Campana y Zárate, ahora estaremos en 9 de Julio y toda la zona afectada”.
Te puede interesar
Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista
El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.
Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín
Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.
El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31
El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno
Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia
El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.