COVID-19: la Provincia analiza si suma nuevas restricciones
Frente a la segunda ola de coronavirus, el gabinete pampeano estudia el decreto presidencial y mantiene contacto con autoridades nacionales para definir qué pasos dar. El fin de semana está previsto el maratón A Pampa Traviesa.
El gobierno pampeano tiene bajo análisis cuál puede ser su medida de adhesión y/o respaldo político a la última medida del gobierno nacional, sumando restricciones en AMBA, frente a la segunda ola de coronavirus.
Por ahora el estudio de distintas variables se hace en un estricto círculo cerrado: el gobernador Sergio Ziliotto analiza el decreto nacional con sus autoridades de confianza y con lógica participación del Ministerio de Salud a cargo de Mario Kohan.
Más allá de las cuestiones técnicas y epidemiológicas, el asunto también entra en análisis desde el costado político.
Por un lado, el incremento de los contagios alerta también en La Pampa, con otras cifras desde ya respecto de las que padecen ciudad y provincia de Buenos Aires, pero con notables incrementos respecto de las semanas anteriores.
Por otro lado, el presidente Alberto Fernández deslizó de modo muy concreto en su discurso del miércoles que aguardaba el apoyo de gobernaciones e intendencias.
Las medidas que anunció -la suspensión de clases presenciales, el cierre de los shopping y otros comercios, la limitación a la circulación nocturna-provocaron una rápida reacción de sectores políticos de la oposición porteña, con lo cual el gobierno también aguarda un apoyo desde el punto de vista político.
En el caso de La Pampa, la actualidad de su cuarentena es muy relejada respecto de la que ahora vive el AMBA. Ziliotto ha sostenido con insistencia la necesidad de no paralizar la economía y de alguna manera garantizó que hasta la última instancia tratará de mantener el funcionamiento de las actividades que generan producción y trabajo. De alguna manera, el nuevo escenario significa un tironeo entre esas variables.
Esta semana hay un detalle particular para el caso de nuestra provincia, y más precisamente de Santa Rosa: está convocado el maratón A Pampa Traviesa, una carrera que se prevé que el fin de semana reúna a unas 900 personas.
Te puede interesar
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.