Denunciaron a Macri por llamar a los intendentes a rebelarse contra la suspensión de las clases presenciales
El representante del Ministerio Público de Morón, Javier Baños, lo acusó por su exhortación a través de la red social Twitter.
Un fiscal de la provincia de Buenos Aires promovió una querella criminal contra el ex presidente Mauricio Macri por los presuntos delitos de «violación de medidas para impedir la propagación de una epidemia, instigación a cometer delitos y desobediencia», a raíz de una publicación en la red social Twitter en la que exhortó a los intendentes bonaerense a asumir su "liderazgo" y resistir el DNU que suspendió por dos semanas las clases presenciales ante el crecimiento exponencial de los contagios de Covid-19.
El fiscal Javier Ignacio Baños, a cargo de la Unidad Funcional de Juicio y Flagrancia número uno del Departamento Judicial de Morón, consideró que Macri «habría cometido conductas que presumiblemente encuadran en las figuras de violación de medidas para impedir la propagación de una epidemia», puesto que virtualmente llamó a desobedecer el DNU firmado por Alberto Fernández para suspender la presencialidad durante dos semanas y reemplazarlas por clases mediante videoconferencias por la plataforma Zoom.
"Solicito que se investigue la posible comisión de los injustos que se produzcan como consecuencia de los irresponsables acatos realizados por el ex presidente de la Nación, en cualquiera de sus formas de participación criminal (coautoría, complicidad, instigación) o como encubrimiento de los hechos que aquí se detallan", subrayó el fiscal, mediante un escrito presentado ante la fiscal general interina Karina Iuzzolino.
La denuncia consigna que Macri difundió a través de su cuenta en Twitter en la víspera un mensaje en el que decía: “Los intendentes de PBA tienen la oportunidad de imponer su liderazgo para que las pocas escuelas que están abiertas continúen así. Es fundamental preservar el vínculo entre los alumnos y la escuela y no apoyar fallidas decisiones improvisadas, basadas en la intuición o el miedo”.
"Así, sucintamente, el ex Presidente de la Nación Argentina realiza a través de la mentada red social un llamado público a los gobernantes municipales a que desobedezcan las decisiones adoptadas por el gobernador de la provincia de Buenos Aires", resumió el fiscal denunciante.
"El derecho a la libre expresión no es absoluto en cuanto a las responsabilidades que el legislador puede determinar a raíz de los abusos producidos mediante su ejercicio, en particular, como en el caso, cuando los dichos emanan de un anterior primer mandatario y los mismos conllevan una gravedad institucional tal que invita al caos en el gobierno provincial", añadió.
Las figuras delictivas que se le imputan a Macri contemplan penas que llegan hasta los seis años de cárcel.
Te puede interesar
ANAC digitaliza el registro de horas de vuelo: ya no será obligatorio el foliado en papel
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
Milei se distancia de un sector que lo apoyó
El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.
Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos
Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.
Alerta y misterio en el Río de la Plata: apareció otra ballena muerta en la Costanera y son dos en una semana
Encontraron una ballena, en peligro de extinción, encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.
El triste y desgarrador final del mono Coco, el que fue rescatado de un placard en una fiesta electrónica
Murió el mono Coco, que vivía en la Fundación Zorba. Había sido rescatado en 2021 de un placard en una casa donde se hacían fiestas clandestinas.