Covid - 19: Se registraron 252 casos en La Pampa, 13 corresponden a Realicó
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 19 de abril concluyó el procesamiento de 1.730 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 252 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas, 82 corresponden a residentes en Santa Rosa, 69 en General Pico, 13 en Realicó, 12 en Intendente Alvear, 10 en Victorica, 8 en Telén, 7 en Alpachiri, 5 en 25 de Mayo, 5 en Toay, 4 en Alta Italia, 3 en Miguel Riglos, 3 en Quetrequén, 3 en Trenel, 3 en Eduardo Castex, 2 en Quemú Quemú, 2 en Colonia Barón, 2 en Macachín, 2 en Catriló, 2 en General Acha, 2 en Bernasconi, 1 en Lonquimay, 1 en La Adela, 1 en General San Martín, 1 en Doblas, 1 en Guatraché, 1 en Anguil, 1 en Parera, 1 en General Manuel J. Campos, 1 en Bernardo Larroudé, 1 en Hilario Lagos, 1 en Maisonnave, 1 en Falucho, 1 en Ingeniero Luiggi.
De los 252 casos confirmados en la tarde de hoy 32 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 220 casos.
De 1730 muestras analizadas en toda la Provincia, 1271 fueron por test rápidos y 459 por PCR.
Vacunación: dosis aplicadas
Según lo comunicado y convenido con el Ministerio de Salud de la Nación de las vacunas contra SARS Cov 2, se ha comprobado un excedente de dosis en frascos de distintas vacunas las cuales son aplicadas con el mismo criterio que cualquier dosis. Esta situación beneficia la estrategia de vacunación en la situación de emergencia sanitaria con circulación de SARS Cov 2 y escasez de dosis para aplicar en momento oportuno. De esta manera puede evidenciarse un mayor número de dosis aplicadas frente a las recibidas.
Aclaración sobre la carga de casos
Existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 60.896 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 823 test rápidos, 42 positivos.
General Pico: 211, 56 positivos.
Hospital de General Acha: 20, 2 positivos.
Hospital de Intendente Alvear: 17, 11 positivos.
Hospital de Parera: 4, 1 positivo.
Hospital de Eduardo Castex: 13, 3 positivos.
Hospital de Quetrequén: 2 positivos.
Hospital de Victorica: 32, 10 positivos.
Hospital de Toay : 29, 4 positivos.
Hospital de Maisonnave: 1positivo.
Hospital de Macachín: 6, 2 positivos.
Hospital de Bernasconi: 7, 2 positivos.
Hospital de 25 de Mayo: 16, 5 positivos.
Hospital de Catriló: 4, 1 positivo.
Hospital de Alta Italia: 6, 4 positivos.
Hospital de Colonia Barón: 6, 2 positivos.
Hospital de Quemú Quemú: 6, 2 positivos.
Hospital de Miguel Riglos: 6, 3 positivos.
Hospital de Trenel: 7, 3 positivos.
Hospital de Telén: 1 positivo.
Hospital de Hilario Lagos: 1 positivo.
Hospital de Falucho: 1 positivo.
Hospital de Alpachiri: 9, 5 positivos.
Hospital de Guatraché: 3,1 positivo.
Hospital de Lonquimay: 3, 1 positivo.
Hospital de Realicó: 37, 11 positivos.
De un total de 1271 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 177 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 24.462 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.969 permanecen activos, 342 fallecieron y 22.151 se recuperaron, 194 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 623 en Santa Rosa, 465 en General Pico, 117 en Toay, 59 en Intendente Alvear, 56 en Victorica, 52 en Realicó, 49 en Jacinto Arauz, 41 en Eduardo Castex, 37 en Lonquimay, 30 en Telén, 30 en Bernasconi, 29 en Ingeniero Luiggi, 25 en Metileo, 23 en 25 de Mayo, 21 en Santa Isabel, 19 en Rancul, 19 en General Acha, 19 en Trenel,17 en Alpachiri, 17 en La Adela, 14 en General San Martín, 14 en Macachín, 13 en Catriló, 13 en Miguel Riglos, 13 en Quetrequén, 12 en Doblas, 10 en Ataliva Roca, 10 en Parera, 9 en Alta Italia, 8 en Guatraché, 8 en Anguil, 8 en Ceballos, 8 en Speluzzi, 7 en Bernardo Larroudé, 7 en Uriburu, 7 en Colonia Barón, 7 en General Campos, 6 en Loventué, 6 de Tomás M. de Anchorena , 5 en Villa Mirasol, 4 en Coronel Hilario Lagos, 4 en Vértiz ,4 en Quemú Quemú, 4 en Dorila, 3 en Maisonnave, 3 en Winifreda, 3 en Conhello, 2 en Ingeniero Foster, 2 en Abramo, 2 en Mauricio Mayer, 1 en La Humada, 1 en Luan Toro, 1 en Unanue, 1 en Quehué, 1 en Falucho.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 9.995 personas en toda la Provincia.
Pacientes internados
Se encuentran internados 106 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 29 pacientes; 23 de ellos en modulares y 6 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 38 pacientes; 10 de ellos en UTI CEAR, 12 en clínica médica y 16 modular. En UTI 2 se encuentran internados 3 pacientes. En UTI del subsector privado 2 pacientes. En el Hospital Evita 4 internados en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 2; de Macachín: 2, de Guatraché: 1, de Toay: 10, de Catriló: 1, de Victorica: 3, de 25 de Mayo: 3, de Realicó: 1, de General San Martín: 1, de Ingeniero Luiggi: 1, de Colonia Barón: 2, de Intendente Alvear: 2, de Rancul: 1.
Importante
Los pacientes internados en Terapia Intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se informaron 2 fallecimientos.
- Persona residente en Vértiz, sexo masculino, 69 años.
- Persona residente en Intendente Alvear, sexo masculino, 81 años
Te puede interesar
Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa
Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.
Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual
El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.
Bisterfeld advirtió que la deuda previsional con Nación “ya es insostenible” y peligra el pago a jubilados pampeanos
El ministro de Hacienda de La Pampa alertó que el Gobierno provincial ya no puede sostener con recursos propios el déficit del sistema previsional, ante la falta de transferencias nacionales desde hace casi dos años. La Corte Suprema convocó a una audiencia de conciliación con Nación para el 5 de noviembre.
Ziliotto anunció “más transparencia” con nuevos sistemas digitales para la FIA
Con la incorporación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la implementación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas, el Gobierno provincial da un nuevo paso en la modernización del Estado y en el fortalecimiento de la transparencia y el control institucional.
Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026
Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.
Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.