Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual
El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.
LA PAMPA | El recuento oficial comenzó el martes por la tarde, pasadas las 18 horas, bajo la supervisión de las autoridades de la Justicia Electoral provincial, y concluyó este miércoles después del mediodía. Según confirmaron apoderados partidarios y fuentes judiciales, la cantidad de votos recurridos —apenas 260 en toda la provincia— no alcanza para modificar los resultados finales.
“Es casi imperceptible el cambio en la cuenta final. Algunos votos recurridos se transforman en positivos para unos o para otros, y otros se anulan o se declaran en blanco. Pero sin lugar a dudas, el resultado electoral no se altera”, indicaron apoderados de distintas fuerzas políticas presentes durante el escrutinio.
La expectativa por el recuento final era alta, especialmente entre los dos espacios más votados: Defendemos La Pampa y la alianza La Libertad Avanza–PRO. Sin embargo, el resultado ratificó el triunfo del peronismo con una diferencia de poco más de un punto porcentual.
De acuerdo con los resultados provisorios —actualizados a las 4:35 del lunes 27—, Defendemos La Pampa obtuvo el 44,59% (90.097 votos), mientras que La Libertad Avanza alcanzó el 43,56% (88.004 votos). De esta manera, las tres bancas pampeanas en la Cámara de Diputados de la Nación se repartirán entre Abelardo Ferrán y Varinia Marín (Defendemos La Pampa) y Adrián Ravier (La Libertad Avanza).
La tercera fuerza fue Cambia La Pampa, encabezada por el radical Federico Guidugli, con el 8,59% (17.364 votos). Le siguieron el Frente de Izquierda y de Trabajadores–Unidad con el 2,04% (4.123 votos) y el Movimiento al Socialismo (MAS) con el 1,20% (2.432 votos).
Según los datos oficiales, la participación electoral fue del 68,66%, lo que equivale a 208.742 votantes sobre un padrón de 303.984 empadronados. De ese total, el 97,97% de los votos fueron válidos. Hubo 2.499 en blanco, 3.898 nulos, 289 recurridos y 36 impugnados.
La Justicia Electoral provincial dará a conocer hoy los números finales, que consolidan el resultado y confirman que el justicialismo retuvo la primera minoría en una elección pareja pero sin sobresaltos.
Te puede interesar
Bisterfeld advirtió que la deuda previsional con Nación “ya es insostenible” y peligra el pago a jubilados pampeanos
El ministro de Hacienda de La Pampa alertó que el Gobierno provincial ya no puede sostener con recursos propios el déficit del sistema previsional, ante la falta de transferencias nacionales desde hace casi dos años. La Corte Suprema convocó a una audiencia de conciliación con Nación para el 5 de noviembre.
Ziliotto anunció “más transparencia” con nuevos sistemas digitales para la FIA
Con la incorporación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la implementación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas, el Gobierno provincial da un nuevo paso en la modernización del Estado y en el fortalecimiento de la transparencia y el control institucional.
Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026
Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.
Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.
Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”
El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.
Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación
El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.