La fiscal del caso Nisman se vacunó y le agradeció a Alberto
Viviana Fein, la ex fiscal que investigó la muerte de Alberto Nisman antes de que el tema fuera enviado a la Justicia federal, fue vacunada recientemente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como muchas personas que logran inmunizarse ante una enfermedad que ya provocó más de 3 millones de muertes en todo el mundo, la ex funcionaria judicial quiso compartir la buena noticia con sus contactos de Facebook, sin embargo la forma en que lo hizo generó polémica.
“Estoy muy feliz. Es un momento inolvidable. Gracias Argentina, gracias Alberto”, posteó Fein junto a una foto en la que se la puede ver haciendo la clásica V de la victoria asociada en la Argentina al peronismo. En la imagen se la puede ver abrazada al enfermero que le aplicó la inyección.
La imagen ya no se encuentra disponible en su perfil público de Facebook. Por eso el periodista de Infobae Luis Novaresio se comunicó con Fein y la consultó sobre la autenticidad de la misma. “Sí, soy yo, estoy muy feliz de haberme vacunado y siento que tengo todo el derecho de agradecerle al Presidente”, contestó la ex fiscal.
—¿Pero no cree que la imagen es al menos polémica?
—Mi foto estaba en Facebook para compartir mi alegría con mi grupo de amigos porque entiendo que vacunarte siendo asmático y esperando democráticamente tu turno no es menos que para agradecer a la vida, a la Argentina y al Presidente, que consiguió las vacunas.
—¿Qué les contesta a quienes la están criticando en Twitter y en otras redes sociales?
—Jamás me hubiese imaginado algo así. La “V”, que aprenda la gente, puede ser kirchnerista, la “V” de la victoria, y también la “V” de la paz. Hay personas que no puedo entender cómo pueden llegar a esto. Les pido un poco más de respeto, especialmente por quienes hemos sido honestos y decimos lo que sentimos.
Otros tiempos. Viviana Fein en Le Parc, el edificio en donde fue hallado muerto Alberto Nisman
Fein ocupó la Fiscalía Nacional en lo Criminal N° 45 hasta abril de 2016, cuando fue separada por la juez Fabiana Palmaghini de la instrucción del caso por la muerte de Nisman. Tiempo después, el caso pasó al fuero federal y comenzó a ser investigado como un asesinato por Julián Ercolini y Eduardo Taiano.
Durante los 11 meses que estuvo al frente de la investigación, Fein planteó que no había pruebas para concluir que al ex titular de la UFI AMIA lo habían asesinado en su departamento de Puerto Madero entre la noche del 17 y la noche del 18 de enero de 2015, cuando su mamá lo encontró tendido en el piso del baño.
Cada vez que le preguntan por el caso, Fein recuerda que abordó todas las hipótesis. Mencionó en su momento los peritajes hechos por la Policía para determinar si se puede entrar al departamento de Nisman en Le Parc sin ser detectado, las declaraciones testimoniales que tomó y los registros que analizó de entradas y salidas al edificio.
También repite que le sacaron el expediente en el momento en que pretendía avanzar sobre una inusual cantidad de comunicaciones telefónicas que habían protagonizado integrantes de la Secretaría de Inteligencia que, a partir de la muerte de Nisman, fue reformada y rebautizada como Agencia Federal de Investigaciones.
Bajo la instrucción de Taiano, se conoció el resultado de una pericia realizada por la Gendarmería que confirmó que el fiscal que investigaba la voladura de la AMIA y que había denunciado a Cristina Kirchner días antes de morir, fue asesinado.
Te puede interesar
ANAC digitaliza el registro de horas de vuelo: ya no será obligatorio el foliado en papel
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
Milei se distancia de un sector que lo apoyó
El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.
Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos
Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.
Alerta y misterio en el Río de la Plata: apareció otra ballena muerta en la Costanera y son dos en una semana
Encontraron una ballena, en peligro de extinción, encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.
El triste y desgarrador final del mono Coco, el que fue rescatado de un placard en una fiesta electrónica
Murió el mono Coco, que vivía en la Fundación Zorba. Había sido rescatado en 2021 de un placard en una casa donde se hacían fiestas clandestinas.