Nacionales Por: INFOTEC 4.021/04/2021

La fiscal del caso Nisman se vacunó y le agradeció a Alberto

Viviana Fein, la ex fiscal que investigó la muerte de Alberto Nisman antes de que el tema fuera enviado a la Justicia federal, fue vacunada recientemente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como muchas personas que logran inmunizarse ante una enfermedad que ya provocó más de 3 millones de muertes en todo el mundo, la ex funcionaria judicial quiso compartir la buena noticia con sus contactos de Facebook, sin embargo la forma en que lo hizo generó polémica.

“Estoy muy feliz. Es un momento inolvidable. Gracias Argentina, gracias Alberto”, posteó Fein junto a una foto en la que se la puede ver haciendo la clásica V de la victoria asociada en la Argentina al peronismo. En la imagen se la puede ver abrazada al enfermero que le aplicó la inyección.

La imagen ya no se encuentra disponible en su perfil público de Facebook. Por eso el periodista de Infobae Luis Novaresio se comunicó con Fein y la consultó sobre la autenticidad de la misma. “Sí, soy yo, estoy muy feliz de haberme vacunado y siento que tengo todo el derecho de agradecerle al Presidente”, contestó la ex fiscal.

 —¿Pero no cree que la imagen es al menos polémica?

—Mi foto estaba en Facebook para compartir mi alegría con mi grupo de amigos porque entiendo que vacunarte siendo asmático y esperando democráticamente tu turno no es menos que para agradecer a la vida, a la Argentina y al Presidente, que consiguió las vacunas.

—¿Qué les contesta a quienes la están criticando en Twitter y en otras redes sociales?

—Jamás me hubiese imaginado algo así. La “V”, que aprenda la gente, puede ser kirchnerista, la “V” de la victoria, y también la “V” de la paz. Hay personas que no puedo entender cómo pueden llegar a esto. Les pido un poco más de respeto, especialmente por quienes hemos sido honestos y decimos lo que sentimos.

Otros tiempos. Viviana Fein en Le Parc, el edificio en donde fue hallado muerto Alberto Nisman
Fein ocupó la Fiscalía Nacional en lo Criminal N° 45 hasta abril de 2016, cuando fue separada por la juez Fabiana Palmaghini de la instrucción del caso por la muerte de Nisman. Tiempo después, el caso pasó al fuero federal y comenzó a ser investigado como un asesinato por Julián Ercolini y Eduardo Taiano.

Durante los 11 meses que estuvo al frente de la investigación, Fein planteó que no había pruebas para concluir que al ex titular de la UFI AMIA lo habían asesinado en su departamento de Puerto Madero entre la noche del 17 y la noche del 18 de enero de 2015, cuando su mamá lo encontró tendido en el piso del baño.

Cada vez que le preguntan por el caso, Fein recuerda que abordó todas las hipótesis. Mencionó en su momento los peritajes hechos por la Policía para determinar si se puede entrar al departamento de Nisman en Le Parc sin ser detectado, las declaraciones testimoniales que tomó y los registros que analizó de entradas y salidas al edificio.

También repite que le sacaron el expediente en el momento en que pretendía avanzar sobre una inusual cantidad de comunicaciones telefónicas que habían protagonizado integrantes de la Secretaría de Inteligencia que, a partir de la muerte de Nisman, fue reformada y rebautizada como Agencia Federal de Investigaciones.

Bajo la instrucción de Taiano, se conoció el resultado de una pericia realizada por la Gendarmería que confirmó que el fiscal que investigaba la voladura de la AMIA y que había denunciado a Cristina Kirchner días antes de morir, fue asesinado.

Te puede interesar

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

Agustín Rossi cuestionó la designación de Presti: “Es un retroceso para la democracia”

El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

El presidente Javier Milei anunció oficialmente la salida de los dos ministros.