Avanza un proyecto de Ley en favor de entidades de Bomberos Voluntarios
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, presidida por el diputado nacional Carlos Heller, dictaminó en forma favorable a la aprobación del Proyecto de Ley 5946-D-2020 denominado Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, presentado por el diputado nacional Eduardo “Bali” Bucca con la adhesión de legisladores de los bloques políticos de las distintas fuerzas que componen la Cámara.
A través del mismo se promueven los siguientes beneficios para las entidades integrantes del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios:
Gratuidad de los servicios públicos de electricidad, gas, agua, telefonía fija y móvil e internet.
Devolución del 100% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que las instituciones abonen en todo tipo de compras y/o contratación de servicios.
Régimen especial prestaciones para atender las contingencias y riesgos que puedan sufrir los bomberos en la prestación de servicio, extensivo a los directivos de las distintas entidades del Sistema.
Cabe destacar que este Proyecto es fruto del trabajo comprometido y mancomunado del diputado nacional Eduardo “Bali” Bucca junto a las autoridades y a los equipos de trabajo del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina y que ha sido votado de manera unánime por todos los miembros de la mencionada Comisión.
Te puede interesar
Milei se metió en la “guarida” del kirchnerismo y llamó a votar La Libertad Avanza en Buenos Aires
El presidente Javier Milei encabezó un acto en Moreno en el que pidió a los bonaerenses concurrir a las urnas el próximo domingo 7 de septiembre y reafirmó su estrategia de confrontar directamente al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno destinó más de $13.200 millones para financiar la campaña electoral
El Gobierno nacional estableció en $13.223 millones el monto global que será distribuido entre los partidos políticos que participen en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Milei inició su viaje a Estados Unidos con una agenda cargada en Los Ángeles
El presidente Javier Milei partió este miércoles por la noche hacia Los Ángeles, Estados Unidos, para cumplir con una agenda oficial que combina encuentros políticos, empresariales y de divulgación científica.
El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas
La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.
Científicos argentinos logran un avance histórico contra la hepatitis fulminante
Un equipo del Instituto de Investigación en Medicina Traslacional (IIMT) de la Universidad Austral y el CONICET logró validar, por primera vez en el mundo, una nueva vía terapéutica que abre esperanzas frente a una enfermedad grave y con muy pocas alternativas de tratamiento.
“Me robaron la vida”: absuelven a un hombre tras 4 años preso por una denuncia inventada
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.