Dictarán taller sobre "Ritos, Ceremonias y Memoria Ancestral Rankülche"
La Subsecretaría de Educación, a través de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, dictará el taller “Pu Ngillatun. Ritos, Ceremonias y Memoria Ancestral Rankülche”, en el marco de las acciones de capacitación y formación docente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Desde el lunes 26 hasta el viernes 30 de abril inclusive, las inscripciones permanecerán abiertas para docentes de la Provincia e integrantes de los Pueblos Indígenas de La Pampa. La propuesta formativa comenzará el martes 4 de mayo entre las 18:30 y las 20, a través de la plataforma Zoom, con dos encuentros semanales y la correspondiente certificación. Los encuentros estarán a cargo de Nazareno Serraino y Luis Dentoni, referentes de la modalidad de la Educación Intercultural Bilingüe.
Dentro de sus objetivos, el taller pretende aportar a la revalorización de la diversidad cultural y revitalización de las lenguas indígenas locales, ofrecer elementos de la cultural y la cosmovisión Ranquel, brindar recursos educativos y bibliografía para la enseñanza/aprendizaje intercultural y promover el intercambio entre docentes e integrantes de CEAPI y tutores de comunidades indígenas.
Las inscripciones se realizarán a través del siguiente formulario online:
ttps://tic.lapampa.edu.ar/edutic/index.php?option=com_rsform&formId=186 . Ante dudas o consultas, pueden comunicarse al correo electrónico modalidad.ib@mce.lapampa.gov.ar .
Te puede interesar
La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial
Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.
Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó
Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.
Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa
El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.
La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal
Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.
La Pampa lanzó el programa “Municipios Digitales” para modernizar la gestión local
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la iniciativa junto al ministro Antonio Curciarello. Se firmaron los primeros diez convenios con municipios para impulsar la digitalización de la administración pública. El mandatario provincial defendió el modelo de descentralización y cuestionó el ajuste del Gobierno nacional.
La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio
Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.