Provinciales Por: INFOTEC 4.017/05/2021

Del 16 al 22 de mayo: Semana Mundial del Parto Respetado

El lema elegido para este año es “El respeto por las necesidades de la madre y su bebé en cualquier situación”, y busca promover la importancia de contemplar en las medidas de cuidado para COVID-19 los derechos de las personas gestantes y sus bebés.

La Dirección de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud invita a los equipos de los distintos servicios de perinatología de los hospitales, centros de salud y hospitales de la Provincia a generar actividades de reflexión, capacitación y difusión, que involucren al equipo de salud y a la comunidad.

El parto respetado es una modalidad de atención caracterizada por el respeto a los derechos de las personas gestantes y sus hijos e hijas en el momento del nacimiento y en donde la mamá, su bebé y sus vínculos afectivos son los verdaderos protagonistas.

En el marco de la contingencia por COVID-19, los servicios de perinatología, como todas las áreas de Salud, han tenido que readaptarse a las nuevas condiciones sanitarias para poder garantizar la atención adecuada y cuidada para prevenir la transmisión del coronavirus.

El “parto respetado” o “humanizado” es el derecho que tienen todas las mujeres y personas gestantes de acceder a la atención del embarazo, trabajo de parto, parto y puerperio en el marco del respeto de los derechos humanos y sexuales en armonía con las pautas culturales, necesidades y decisiones informadas de las mujeres y personas gestantes. Estos derechos están consagrados en la Ley Nº 25929, la Ley Nº 26485 y la Ley Nº 26529 y se amplían a la atención de cualquier evento obstétrico.

Hablar de parto respetado como un derecho implica también reconocer los derechos de la persona recién nacida aún en el contexto de pandemia que estamos atravesando.

Te puede interesar

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.