Recursos Hídricos firmó convenio con la Facultad de Ciencias Exactas
La Secretaría de Recursos Hídricos firmó un convenio de colaboración recíproca y asistencia técnica con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa. El mismo fue rubricado por el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri y la Decana, María Eva Ascheri.
La firma del convenio se realizó de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Además participaron el director de Políticas Hídricas, Gastón Buss y la directora de Investigación Hídrica, Pamela Pratts, en representación de la Secretaría de Recursos Hídricos; y el vicedecano, Jaime Bernardos; la secretaria Académica, Nora Ferreyra y la secretaria de Investigación, Posgrado y Extensión, Laura Wisner, por la Facultad de Ciencias Exactas.
También formaron parte del encuentro virtual Brenda Ramos y Juan Agustín Domke, estudiantes de la licenciatura en Geología; y Laura Ambrosio, Fabrizio Caresani Tossoni y Belén Duboscq Díaz, estudiantes de ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente; estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales que están realizando sus pasantías en la Secretaría de Recursos Hídricos.
Este convenio particular permitirá realizar actividades científico – técnicas, de extensión y educativas, dentro del Convenio Marco, oportunamente suscripto entre el Gobierno de La Pampa y la UNLPam.
El secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, celebró la firma de este convenio y destacó que para la Secretaría "es muy grato y auspicioso reforzar el vínculo con la Universidad, en este caso a través de la Facultad de Exactas".
Resaltó que "es muy bueno poder seguir con la serie de pasantes, porque entre los que han pasado por la Secretaría, uno de ellos, Gastón Buss, hoy es director".
El secretario enfatizó que "este convenio es un aval para trabajar formalmente en esta proyección de tareas conjuntas que promovemos".
Por su parte, la decana María Eva Ascheri manifestó que este convenio permitirá darle continuidad a los trabajos que se realizan entre la Facultad y la Secretaría de Recursos Hídricos.
Objetivos
El convenio tiene como objetivo que la Secretaría de Recursos Hídricos y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales acuerden implementar los medios y acciones necesarias para lograr la mutua complementación técnica en la determinación y cumplimiento de objetivos comunes, que sus respectivas competencias les otorgan, realizando la cooperación a partir de las siguientes actividades: intercambio de información técnica y científica y de recursos humanos; realización de trabajos de investigación, capacitación, difusión y extensión en común; promoción de actividades conjuntas; creación y desarrollo de grupos de trabajo; promoción tecnológica; ejecución de proyectos y prestación de servicios a terceros.
Te puede interesar
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.
Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos
La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.
El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.
Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.