Provinciales Por: INFOTEC 4.019/05/2021

Cultura reconoce a los participantes de la Competencia Natural de la Ciudad 2021

Con motivo de reconocer a los participantes pampeanos de la Competencia Natural de la Ciudad y su destacada labor a nivel nacional en este evento internacional, la Secretaría de Cultura a través del Museo Provincial de Historia Natural entregará remeras a los naturalistas que participaron en esta edición.

Los motivos de las remeras están inspirados en las especies más observadas en cada localidad pampeana y fueron intervenidas digitalmente por el diseñador pampeano Waldo Román Martínez a partir de fotografías tomadas durante el evento. En cada pieza de diseño se mencionan los créditos de las fotos y de diseño, valorando así la autoría tanto de las fotos como de las piezas que serán estampadas en las remeras.

Los criterios para la selección de fotos fueron los siguientes: (1) que corresponda a la especie con más registros durante el CNC2021 en cada localidad; (2) que la observación/foto/registro tenga “Nivel de Investigación” por parte de la comunidad de ArgentíNat; (3) que la fotografía sea compatible para intervención digital de diseño. Las fotos seleccionadas cumplen con al menos uno de los criterios de selección expuestos anteriormente.

Habrá remeras por cada uno de los participantes de todas las localidades que sumaron registros durante la Competencia Natural de la Ciudad.

El Museo de Historia Natural continuará impulsando la Ciencia Ciudadana para generar conocimientos sobre nuestra biodiversidad de forma colaborativa y de acceso libre para todos; seguirá estimulando el encuentro armonioso con la Naturaleza que nos rodea en cada lugar donde vivimos, para reconocerla y resignificar positivamente su continua presencia, aprender de ella y con ella.

Asimismo continuará trabajando para que siga creciendo nuestra comunidad de Naturalistas en toda La Pampa, a la vez que agradece la tarea colectiva y colaborativa para seguir aprendiendo

Resultados CNC2021

El pasado lunes 10 de mayo se conocieron los resultados de la Competencia Natural de la Ciudad 2021 en Argentina, donde las localidades pampeanas tuvieron una destacada participación al igual que el año pasado. General Pico y General Acha se ubicaron en el 2° y 9° lugar a nivel país en cantidad de observaciones registradas (https://www.argentinat.org/projects/competencia-natural-de-la-ciudad-2021-argentina).
En cuanto a cantidad de especies identificadas General Pico, General Acha, Eduardo Castex y Monte Nievas se ubicaron en el 3°, 6° y 11° lugar a nivel país respectivamente (https://www.argentinat.org/projects/competencia-natural-de-la-ciudad-2021-argentina).

Con la participación de 29 Naturalistas Pampeanos se registraron un total de 3.599 observaciones y se identificaron 777 especies distribuidas entre los siguientes grupos: 412 Plantas; 164 Aves; 105 Insectos; 25 Mamíferos; 24 Arácnidos; 17 Hongos; 10 especies de “otros animales”; 9 Reptiles; 5 Moluscos y 4 especies de Peces. Todas las observaciones se realizaron entre los días 30 de abril y 3 de mayo y hasta el día 9 inclusive tuvo lugar la carga de registros e identificación de especies en la plataforma ArgentíNat.

Museo Provincial de Historia Natural

https://www.facebook.com/MHNLPam

https://www.instagram.com/museohistorianaturallapampa/

Te puede interesar

Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.